Dejaron embargado al Ayuntamiento con una deuda de 180 millones de pesos.
María Moreno CORRESPONSAL / NOTICIAS

Ocosingo.- Luego de tres meses de suspensión de labores, este martes 15 de octubre se abrieron las puertas del Palacio Municipal de Ocosingo, Chiapas.
En un pronunciamiento las autoridades entrantes dieron a conocer que exigieron a la Auditoría Superior del Estado, un análisis completo y una auditoría a la administración 2021-2024 que encabezó Gilberto Rodriguez de los Santos, y el Presidente Interino Alonso Perez.
Angélica Mendez mencionó que después de los 15 días aún no se ha cumplido en su totalidad con la transición del municipio, por algunas irregularidades que se encontraron en la mayoría de las áreas, entre las que destacan
Bloqueo de la Región Basurero por incumplimiento de obra pública, solo un camión de basura estaba funcionando.
En el tema de seguridad el 50% de las patrullas se encontraron desvalijadas, así como dos meses en que los elementos policiacos no contaban con servicio sanitarios porque por un tema social las personas le cerraron la vía de drenaje a esta institución.
Dentro de la institución policiaca se encontraron graves problemas; 10 elementos de la Policía Municipal reprobaron el examen de control y confianza, pero a pesar de eso seguían trabajando.
3 elementos están siendo investigados por que cobraron sin trabajar, así como otras irregularidades que mantenían, un elemento más cobraba como Policía Municipal y al mismo tiempo trabajaba en el Instituto de Elección y Participación Ciudadana del Estado de Chiapas; dos elementos más fueron separados de su cargo existe una investigación de actos que afectan la honorabilidad de los elementos policiacos .
En el sistema de agua potable y alcantarillado municipal, existe un adeudo por más de un millón de pesos ante el SAT y Hacienda Federal, así como líneas de conducción en mal estado y un faltante de recursos, se exige a los órganos internos que se realice una auditoría a esta institución para ver las reacciones legales que se realizarán en contra del ex director y el ex tesorero de SAPAM.
Se encontraron 17 máquinas en pésimas condiciones entre ellas retroexcavadoras que se encuentran retenidas en las diferentes comunidades de Ocosingo, algunos desvalijados y otros que están en comunidades como garantía de pago.
En la coordinación agropecuaria, se recibieron 34 expedientes sin requisitar, el llenado y comprobación con una supuesta deuda de pago a proveedores y que según se entregaron los insumos agropecuario, y no existe un sustento sólido que acredite que fueron entregadas y que fueron entregas reales.
En relación al parque vehicular se encontró con que el 70% de los vehículos del ayuntamiento se encuentran en mal estado, desvalijados y se realizará una investigación profunda en contra de los funcionarios de este rubro quienes extrajeron piezas de vehículos y las desaparecieron, tan es así que dos unidades las dejaron desvalijadas en un taller mecánico.
En tesorería se encontró con una deuda de más de 180 millones de pesos entre expedientes civiles, administrativos y laborales, en muchas audiencias la representación legal no se presentó para defender los derechos del pueblo.
En el DIF municipal no se puede disponer del recurso porque la cuenta fue embargada por un proceso judicial, esta es la problemática que se vive actualmente en el ayuntamiento municipal de Ocosingo.
Por lo que informaron que con estos adeudos, déficit y pasivos el ayuntamiento municipal enfrentará un grave problema, porque tendrán que cubrir cuentas y pagos que la administración al mando de Gilberto Rodríguez de los Santos, hizo en contra de la población.
PIE DE FOTO:
Luego de tres meses de suspensión de labores, este martes 15 de octubre se abrieron las puertas del Palacio Municipal de Ocosingo.
Foto: María Moreno
