En entrevista, el actor argentino Guille Vanadía, compartió su proceso creativo

Karla Gómez NOTICIAS

En el marco del Onceavo Festival de Teatro Independiente Otra Latitud, surge una profunda reflexión sobre el humor después de la pandemia, con la obra “Jig bailecito para nada” por el grupo Señora Monrovia.

En entrevista, el actor argentino Guille Vanadía, compartió su proceso creativo el cual consistió en la búsqueda del significado de la comedia en un mundo marcado por la tragedia.

“La pandemia dejó pérdidas y catástrofes, lo que llevó a preguntarnos con el director escénico: ¿cómo podemos hacer reír en medio de la crueldad?”, dijo.

En tanto, destacó que la búsqueda de respuestas los llevó a un documental titulado «El peligroso mundo de la comedia», que presenta a jóvenes payasos actuando en Monrovia, la capital de Libia, realizando comedia sobre las tumbas.

A partir de esta experiencia, el equipo se adentra en la investigación sobre la muerte y el humor que la rodea. En su búsqueda, encontraron inspiración en un texto de William Shakespeare sobre payasos, lo que los llevó a desarrollar una obra llamada «Jig».

“Este proyecto se caracteriza por un enfoque no lineal, donde la narrativa no sigue el tradicional principio-desarrollo-fin, sino que se queda en un espacio intermedio, permitiendo una exploración más profunda de las emociones”, menciona el entrevistado.

Cabe destacar que la obra presenta un gran acto con micro escenas, en las que se utilizan pequeños objetos que cobran un nuevo significado. El vestuario y la escenografía también juegan un papel crucial en esta resignificación del humor y la risa. El director comentó que hacer reír es un arte complejo que requiere sensibilidad y conexión con el público.

“La risa se presenta como un acto liberador, un escape de la opresión del mundo. Es una experiencia que combina la técnica y la calidad con la escucha activa del público. La poética del clown, en particular, permite una conexión más íntima con los espectadores, destacando la importancia de la empatía en el teatro contemporáneo”, indicó.

El Onceavo Festival de Teatro Independiente Otra Latitud es un espacio de reflexión y experimentación, donde el humor se transforma en una herramienta esencial para abordar la realidad compleja de nuestro tiempo. A través del clown y la resignificación del contexto, la obra invita a reír y a encontrar libertad en la risa.

Foto: Karla Gómez

Pie de foto: El Onceavo Festival de Teatro Independiente Otra Latitud es un espacio de reflexión y experimentación.