Se presentará en el Laboratorio de Creación Escénica del Centro Cultural del Bosque
Karla Gómez NOTICIAS

Este lunes 14 de octubre, a las 19:00 horas, el Cuarteto de Cuerdas de Bellas Artes se presentará en el Laboratorio de Creación Escénica del Centro Cultural del Bosque, como parte del 46 Foro Internacional de Música Nueva “Manuel Enríquez”. En esta ocasión, el cuarteto ofrecerá un programa que incluye obras de los compositores Zulema de la Cruz, Steve Reich y Manuel Enríquez.
El evento estará precedido por el conversatorio “The Outer Limits-Invocaciones”, a las 17:00 horas, dirigido a todo público y que contará con la presencia de los compositores Zulema de la Cruz y Aldo Rodríguez. En esta charla se abordarán aspectos de la obra de De la Cruz, cuya música será interpretada esa misma noche.
Uno de los momentos más esperados del concierto será el estreno en México del Cuarteto núm. 3, The Outer Limits (2016) de Zulema de la Cruz, compositora española destacada en la música electroacústica. Esta pieza, creada para cuarteto de cuerdas y electroacústica, integra sonidos grabados y procesados con ordenador, generando una interacción única entre los intérpretes en vivo y las texturas electrónicas. El nombre de la obra, The Outer Limits (“Más allá de los límites”), refleja su búsqueda de expandir los horizontes sonoros convencionales. El estreno en la Ciudad de México incluirá la versión con video del análisis espectral en 3D, lo que promete una experiencia audiovisual envolvente. Esta pieza fue estrenada en Badajoz, España, en 2014 y está dedicada al compositor Claudio Prieto.
El programa del concierto se completa con dos piezas icónicas del repertorio contemporáneo: el Cuarteto II (1967) de Manuel Enríquez, una obra clave del compositor mexicano y figura central del Foro, y Different Trains (1998) del norteamericano Steve Reich, una composición minimalista que combina grabaciones de voz con cuerdas en vivo, evocando memorias y paisajes sonoros de la Segunda Guerra Mundial.
El Cuarteto de Cuerdas de Bellas Artes, conformado por Ilya Ivanov (violín), Carlos Quijano (violín), Félix Alanís (viola) y Manuel Cruz (violonchelo), ha sido aclamado por su interpretación de música contemporánea y promete hacer justicia a este exigente repertorio.
La entrada al evento es libre, lo que representa una oportunidad imperdible para los amantes de la música contemporánea de experimentar la riqueza y diversidad de estas obras en vivo, en uno de los espacios más destacados del Centro Cultural del Bosque.
Este concierto reafirma el compromiso del Foro Internacional de Música Nueva “Manuel Enríquez” con la difusión de la música contemporánea y su impulso a las nuevas tendencias sonoras que cruzan fronteras y exploran los límites de la creación artística.
Foto: Cortesía
Pie de foto: El programa del concierto se completa con dos piezas icónicas del repertorio contemporáneo.