La obra combina el teatro de sombras con técnicas de stop motion, recrea la historia mítica que atesora gran parte de la sabiduría y tradiciones de la cultura maya

Karla Gómez NOTICIAS

En el marco del Onceavo Festival de Teatro Independiente Otra Latitud, se presentó la obra Popol Vuh, a cargo del grupo español El Salón de los Invisibles, en el Teatro de la Ciudad Emilio Rabasa.

La puesta en escena, que combina el teatro de sombras con técnicas de stop motion, recrea la historia mítica que atesora gran parte de la sabiduría y tradiciones de la cultura maya. La obra cuenta con la participación de un bailarín/actor que da vida a los personajes de Hunahpú e Ixbalanqué.

Esta adaptación está dirigida especialmente al público infantil, ofreciendo una visión alternativa de la mitología que explica la creación del mundo y del universo, y presenta nuevos imaginarios para los más jóvenes.

El grupo teatral compartió que, hace cuatro años, estuvo en México y Guatemala, donde descubrió el libro que inspiró esta obra. Tras un año de trabajo en la elaboración de los dibujos, la propuesta destaca por su lenguaje visual, que integra dibujo, sombras y música.

“Es importante que el espectador sea activo; la recepción e interpretación de ver una sombra invita a un mayor enganche y se cautive con la pieza”, mencionaron los integrantes del grupo.

Esta presentación no solo enriquece la oferta cultural del festival, sino que también promueve la apreciación de las tradiciones y mitologías de la cultura maya entre las nuevas generaciones.

Foto: Karla Gómez
Pie de foto: El grupo teatral compartió que, hace cuatro años, estuvo en México y Guatemala, donde descubrió el libro que inspiró esta obra.