Los grupos criminales están aplicando una estrategia de exterminio, por lo que los pobladores para salvar su vida han tenido que abandonar sus comunidades

Jhonatan González NOTICIAS

Los obispos de San Marcos y Huehuetenango, Guatemala; de San Cristóbal de Las Casas, Chiapas; y de la Pastoral de la Movilidad Humana, de la Conferencia del Episcopado Mexicano, exigieron un alto a la violencia en Chiapas,“los seres humanos no son objeto de deshecho”.
Después de sostener una reunión en Panamá, los líderes católicos emitieron un escrito dirigido a los tres niveles de gobierno, al pueblo creyente y por primera vez “a los creadores y ejecutores de la violencia”.
“A los violentos, les demandamos ¡Paren! Los seres humanos no son objeto de deshecho. La vida es sagrada, la sangre derramada clama al cielo y el corazón no olvida la sangre que nos salpica”, enfatizaron.
Los jerarcas de la iglesia explicaron que las comunidades y pueblos de Chicomuselo, Frontera Comalapa, Amatenango, Jaltenango, Bejucal de Ocampo, Siltepec, Motozintla, están convertidos en un campo de batalla por la disputa del territorio entre grupos del crimen organizado quienes obligan a los pobladores a servir como barrera humanos en los bloqueos carreteros y a servir como vigilantes en las entradas de las localidades, además de enfrentar el terror y la incertidumbre.
“Las armas de alto calibre descargan sobre hermanos cuya lucha ha sido defender la vida, la tierra, el territorio, dando servicio animados por la Palabra de Dios, vigías de la dignidad con la que han sido revestidos como herencia y por el bautismo, con sus luchas de siempre para que sus pueblos tengan vida”, precisaron.
Los sacerdotes Bernabé Sagastume, Álvaro Cardenal Ramazzini, Rodrigo Aguiar Martínez y Guadalupe Torres Campos, explicaron que ante la presión de los comicios extraordinarios, los grupos criminales están aplicando una estrategia de exterminio, por lo que los pobladores para salvar su vida han tenido que abandonar sus comunidades.
“Se señaló, se dijo, se demostró, no hay condiciones para las elecciones, los costos son graves ante las elecciones extraordinarias programadas para el 25 de agosto en Chicomuselo, Pantelhó y Capitán Luis Ángel Vidal”, puntualizaron.
La violencia en la región de la Sierra Fronteriza se ha aguzado en las últimas horas, de tal forma que las tres diócesis de la iglesia católica continúa recibiendo a los desplazados, al menos en la capital chiapaneca la pastoral social atiende a 60 familias provenientes de los municipios de Frontera Comalapa y Chicomuselo.

PIE DE FOTO:
Los obispos exigieron un alto a la violencia en Chiapas,“los seres humanos no son objeto de deshecho”.
Foto: Jhonatan González