La iniciativa busca crear vínculos significativos entre ambas instituciones y la población en general, abriendo espacios para el diálogo y el intercambio de ideas

Félix Camas CORRESPONSAL / NOTICIAS

San Cristóbal de Las Casas.- En un esfuerzo por fortalecer los lazos académicos y fomentar la participación de la comunidad, se dio inicio a una jornada académica conjunta entre el Colegio de la Frontera Sur (Ecosur) y El Colegio de México. La iniciativa busca crear vínculos significativos entre ambas instituciones y la población en general, abriendo espacios para el diálogo y el intercambio de ideas.
Las actividades de la jornada comenzaron con gran expectativa, y uno de los eventos más destacados fue la presentación del libro «Mirar el Mundo con Lentes de Género», que se hizo en el Centro Cultural Carlos Jurado. Este texto invita a los lectores a explorar las dinámicas sociales desde una perspectiva de género, proponiendo una reflexión crítica sobre los roles y las estructuras que configuran nuestra sociedad.
Mañana, la programación continúa con el conversatorio «Perspectivas Contemporáneas en los Estudios de Género», que tendrá lugar a las 11:00 horas en la sala de juntas del Colegio de la Frontera Sur. Este evento contará con la participación de destacados académicos que discutirán las tendencias actuales y los desafíos en los estudios de género, ofreciendo una visión panorámica y actualizada sobre el tema.
Por la tarde, el público podrá asistir a la presentación del libro «Mujeres como Sujetos Políticos. Militancia y Activismo en Chiapas», obra del autor Juan Iván Martínez. Este libro se adentra en el análisis del papel de las mujeres en el ámbito político y social de Chiapas, subrayando su influencia y su capacidad de agencia en la lucha por los derechos y la justicia social.
Las jornadas se celebrarán en dos sedes principales: el Centro Cultural Carlos Jurado y la sala de juntas del Colegio de la Frontera Sur. Esta iniciativa no solo representa un paso importante en la colaboración académica entre estas dos prestigiosas instituciones, sino también una oportunidad invaluable para que la comunidad se involucre y participe activamente en las discusiones que moldean el entendimiento contemporáneo sobre temas cruciales como el género y la política.

PIE DE FOTO:
La iniciativa busca crear vínculos significativos entre ambas instituciones y la población en general, abriendo espacios para el diálogo y el intercambio de ideas.
Foto: Félix Camas