El principal objetivo del evento es reconstruir la armonía en las comunidades
Félix Camas CORRESPONSAL / NOTICIAS

San Cristóbal de Las Casas.- San Pablo Chalchihuitán es sede del Décimo Encuentro de Teología India Mayense. Bajo el tema “Espiritualidad del buen vivir de nuestros pueblos”, las actividades concluyeron reunificando a diversas comunidades en un esfuerzo por fortalecer su espiritualidad y armonía.
La Diócesis de San Cristóbal de Las Casas ha informado que al evento asistieron hermanas y hermanos de diversas parroquias y pueblos de la diócesis, destacando la importancia de este encuentro en la región.
«El principal objetivo del evento es reconstruir la armonía en las comunidades. Queremos compartir y profundizar los horcones del Lekil”, en referencia a los pilares de la vida buena y justa en sus culturas.
Durante el encuentro, se abordaron temas fundamentales para las comunidades indígenas, tales como la tierra y territorio, asambleas comunitarias, la autoridad propia, las fiestas y el trabajo comunitario. Estas discusiones buscan fortalecer los vínculos comunitarios y la identidad cultural.
«Con el lema “¡Corazón del cielo, corazón de la tierra, aquí estamos!”, este encuentro fue un llamado a la unidad y el fortalecimiento de la espiritualidad indígena mayense, reafirmando la riqueza cultural y espiritual de sus pueblos», concluyó la Diócesis.
PIE DE FOTO:
San Pablo Chalchihuitán es sede del Décimo Encuentro de Teología India Mayense.
Foto: Félix Camas