Los hombres continúan siendo obligados a participar en los bloqueos como carne de cañón, además son obligados a derribar árboles y construir zanjas en el suelo

Jhonatan González NOTICIAS

Habitantes de la Sierra Fronteriza de Chiapas reportaron que la guerra entre los dos cárteles del crimen organizado continúa, pues hasta este lunes aún prevalecen cuatro bloqueos carreteros por pobladores que son obligados a participar.
El primero se localiza sobre la carretera Frontera Comalapa – La Trinitaria a la altura de la caseta de migración en el poblado de San Gregorio Chamic; segundo sobre la carretera también de Frontera Comalapa – Bella Vista, a la altura de la zona montañosa del Barrio San José.
El tercero sobre la vía Frontera Comalapa – Comitán a la altura del crucero de la comunidad El Jocote, en tanto que un cuarto se localiza sobre la carretera que conecta al municipio de Chicomuselo con La Concordia a la altura de los Ejidos que se ubican en la línea de la presa La Angostura, como son Pablo L. Sidar, El Raizal, Nueva América y Francisco I. Madero.
Pese a que desde hace una semana decenas de familias huyeron de la violencia del crimen organizado, los hombres de las comunidades continúan siendo obligados a participar en los bloqueos como carne de cañón, donde además son obligados a derribar árboles y construir zanjas en el suelo para evitar que el grupo contrario ingrese a la zona.
Sin embargo, la mañana de este domingo también se reportó un enfrentamiento armado entre elementos del Ejército Mexicano y civiles armados en el tramo San Gregorio Chamic – El Jocote a la altura puente Selegua aproximadamente en el kilómetro 238 de la carretera federal 190.
Precisamente el 28 de julio del 2021, hace tres años, en ese punto fue donde comenzó la guerra entre los dos cárteles, los cuales dejaron un saldo de dos muertos y cuatro vehículos con impactos de bala y uno más incendiado.
Cabe destacar que este mismo domingo las fuerzas armadas ingresaron a la cabecera municipal de Amatenango de la Frontera, lugar que desde hace varios meses también ha estado bajo el control del crimen organizado y de dónde la semana pasada unas 400 personas huyeron de sus comunidades por la violencia.

PIE DE FOTO:
Habitantes de la Sierra Fronteriza de Chiapas reportaron que aún prevalecen cuatro bloqueos carreteros por pobladores que son obligados a participar.
Foto: Jhonatan González