El tratamiento dura entre tres y seis meses, aunque puede extenderse hasta nueve meses dependiendo de las necesidades del paciente

Félix Camas CORRESPONSAL / NOTICIAS

San Cristóbal de Las Casas.- El Centro Estatal de Adicciones (Centra), a través de la psicóloga Yadira Castro, invitó a la población a conocer y aprovechar las actividades y servicios gratuitos que ofrece la institución, siempre y cuando la persona interesada solicite su ingreso de manera voluntaria. En entrevista, destacó que Chiapas es el único estado que cuenta con un departamento de este tipo dentro de la Fiscalía.
“Centra cuenta con cinco clínicas distribuidas en Berriozábal, Tapachula, Pichucalco, Comitán y Tonalá, con la sede principal ubicada en San Cristóbal de Las Casas, en el Palacio de Justicia, y la Coordinación Central en Tuxtla Gutiérrez. Estamos en planes de traer una clínica a San Cristóbal; la intención es abrir más”, afirmó Castro.
Señaló que cada clínica tiene entre 20 y 25 usuarios. Sin embargo, subrayó la dificultad de lograr que las personas acudan por propia voluntad, lo cual es un requisito principal para ser admitido en CENTRA. «Anteponemos los derechos humanos para poder lograr un cambio. Debe haber un familiar responsable para que el cambio se dé más fácil».
“El tratamiento en CENTRA dura entre tres y seis meses, aunque puede extenderse hasta nueve meses dependiendo de las necesidades del paciente. El enfoque integral y humanitario del centro busca no solo la rehabilitación de las adicciones, sino también la reintegración efectiva de los individuos a la sociedad”.
Finalmente, dijo que con estos esfuerzos, Centra se consolida como una pieza clave en el combate contra las adicciones en Chiapas, proporcionando un servicio esencial que se basa en el respeto a los derechos humanos y el compromiso de los pacientes y sus familias.

PIE DE FOTO:
Yadira Castro, invitó a la población a conocer y aprovechar las actividades y servicios gratuitos que ofrece la institución.
Foto: Félix Camas