Francisco del Porte CORRESPONSAL / NOTICIAS

Tonalá.- Los floreros con aguas que dejan las personas que llegan a visitar a sus familiares difuntos en las instalaciones del panteón municipal, se han convertido en un foco importante de contagios del dengue, debido que en ella se almacenan gran cantidad de estos zancudos que provocan la enfermedad afirmó el comisionado de salud Marín Hernández Orozco.
Dijeron que la mayoría de las tumbas que son visitadas por familiares de los fallecidos la mayoría de ellas tiene floreros con aguas, y estas se estancan mucho tiempo y con la pudrición de las flores genera el incremento de los zancudos, con ello también la enfermedad y es por ello que consideró que es muy importante que ya no se siga dejando los floreros con agua.
Indicaron los médicos que definitivamente el panteón municipal es un gran foco de infección y todo se complica aún más con el crecimiento del monte que hasta el momento ninguna instancia ha tomado la iniciativa para mantener limpio las mencionadas instalaciones que alberga más de cinco mil tumbas con un terreno de aproximadamente ocho hectáreas.
Por lo que los habitantes de la ciudad de Tonalá, pidieron a las autoridades de la Jurisdicción Sanitaria Número Ocho que hagan conciencia y fumiguen a lo largo y ancho del panteón, para erradicar y acabar con la plaga de zancudos que hay en las instalaciones del mencionado cementerio, y que se ha convertido en la principal fuente de criadero de estos portadores de la mencionada enfermedad.

PIE DE FOTO:
Los floreros con aguas que dejan en el panteón municipal, se han convertido en un foco importante de contagios del dengue.

Foto: Francisco del Porte