Unos 3,000 migrantes provenientes de Centroamérica, Sudamérica y algunos de África partieron este domingo de Ciudad Hidalgo
Sergio García CORRESPONSAL / NOTICIAS

Tapachula.- Una caravana de unos 3,000 migrantes provenientes de Centroamérica, Sudamérica y algunos de África partió este domingo de Ciudad Hidalgo, para cruzar territorio mexicano y avanzar a los Estados Unidos.
A pesar de que en los Estados Unidos, el Partido Republicano, designó a Donald Trump, como su candidato a la presidencia de los Estados Unidos, quien ha realizado promesas de deportaciones masivas de migrantes que ingresan de manera irregular.
Este contingente es el más numeroso de personas en los últimos meses donde viajan en su mayoría familias con niños en brazos y otros caminando, avanzan a paso lento y recorrerá unos 40 kilómetros de Ciudad Hidalgo a Tapachula, donde descansan esta tarde-noche para salir por la madrugada del lunes.
El migrante de Honduras, Carlos Isaguirre, desde su punto de vista, consideró que el candidato del Partido Republicano, realizará deportaciones masivas porque el presidente actual, Joe Biden, abrió la frontera y hay mucha delincuencia en Estados Unidos.
“Cuando sea presidente Donald Trump, va ver millones de deportaciones para Centroamérica, nos afecta porque tenemos hijos y familias, gracias a dios la ayuda económica y las remesas que mandamos para allá y ayudamos a nuestras familias porque no solo centroamericanos, sudamericanos y de México, en Estados Unidos hay cerca de 40 millones de mexicanos.
Esta caravana de migrantes se registra a escasos 4 meses de llevarse a cabo las elecciones presidenciales en Estados Unidos, donde la migración irregular no se detiene.
Este migrante, quien viaja a paso lento, agradeció la solidaridad de los mexicanos y pidió que puedan regalar agua o alimentos a los niños y mujeres que caminan sobre el ardiente asfalto.
El contingente de personas originarias de Colombia, Perú, Guatemala, Honduras, El Salvador, Venezuela, Haití y África, es la primera caravana de migrantes que se organizó desde Centroamérica del 2021
En este mismo contingente, también viaja el migrante originario de Perú, Franco, quien enfatizó que su único objetivo es poder llegar a Estados Unidos para poder ayudar a su familia.
El extranjero, quien carga una maleta con sus pertenencias, se le solicitó que opine sobre el candidato republicano a la presidencia de Estados Unidos que en caso de ganar las elecciones realizará deportaciones masivas.
“Está mal porque no deja salir adelante a las demás personas de otros países que vienen luchando, vienen sudando y pasando varios obstáculos y tienen que apoyar a las personas migrantes, nadie es delincuente, todos tienen un propósito en esta vida, acá hay gente respetuosa que sabe valores, que sabe respetar, que quiere salir adelante, luchadores, que trabajan día a día que siempre se han ganado la plata con el sudor de su peso”.
En tanto que el migrante de Colombia, Alberto Lizarazo, señaló que las personas que viajan en esta caravana son material humano y son el futuro de ese país.
“Es un buen presidente, lo admiro, pero si se le van los cachos, pero lo va controlando el Senado de la República es el imperio del mundo”.
Este migrante de unos 60 años, camina apoyado de una andadera, porque se cayó en la Selva del Darién, sin embargo, no pierde la esperanza de poder llegar a los Estados Unidos para aportar mano de obra.
PIE DE FOTO:
Una caravana de unos 3,000 migrantes partió este domingo de Ciudad Hidalgo, para cruzar territorio mexicano y avanzar a los Estados Unidos.
Foto: Sergio García