Ana Liz Leyte NOTICIAS

El ayuntamiento de San Fernando, presentó inconsistencias en materia de fiscalización y rendición de cuentas, así lo revelan datos de la Auditoría Superior del Estado de Chiapas (ASE).
Cabe mencionar que, la actual administración la encabeza el alcalde reelecto (2018-2024) Juan Antonio Castillejos Castellanos.
De acuerdo a los resultados preliminares de la Cuenta Pública 2022 realizada al ayuntamiento de San Fernando, la ASE emitió 16 observaciones, de las cuales mediante oficio el municipio presentó justificaciones y aclaraciones, así como documentación soporte, atendiendo ocho observaciones totales y siete de manera parcial, por un importe de siete millones 106 mil 276.33, aunque concluyó que, en esta persistieron ocho observaciones integradas por ocho pliegos de observaciones que no fueron atendidas, por un importe de 826 mil 747.26 pesos.
El Informe de la Auditoría ASE/OAC/121/2023-R, expone que durante el 2022 el municipio que preside Castillejos Castellanos, realizó pagos más elevados que los contratados o del tabulador; esto además de encontrarse diferencias entre los volúmenes pagados y los verificados físicamente en obras públicas; así como integrar precios unitarios pagados que no cuentan con soporte técnico.
Observaciones
La Auditoría del Estado destaca en una primera observación que, por la compra de combustibles correspondiente a los meses de enero a diciembre de 2022, identificó que el ayuntamiento de San Fernando adquirió 96 mil 400 pesos de gasolina que fue suministrado a un vehículo que no pertenece al parque vehicular de la entidad fiscalizada, es decir, de una unidad fuera de contrato de comodato o de arrendamiento, tal como se indica en la relación del parque vehicular presentada.
En una segunda observación, la ASE precisa que en materia de obras públicas observó defectos en los materiales adquiridos, así como en los procesos constructivos que no protegieron la vida útil de la obra, esto por un monto de 119 mil 726.52 pesos.
Dentro de una tercera observación, la dependencia fiscalizadora indica que encontró un probable daño a la Hacienda Pública por un monto de 270 mil 762.67 pesos, al verificar que el ayuntamiento de San Fernando no presentó documentos justificativos que acrediten la veracidad de los gastos registrados en un convenio de entrega de programas sociales con la Secretaría de Bienestar (SB).

PIE DE FOTO:
El ayuntamiento de San Fernando, presentó inconsistencias en materia de fiscalización y rendición de cuentas, así lo revelan datos de la ASE.
Foto: Ana Liz Leyte