El Festival tiene como objetivo formar experiencias enriquecedoras para los infantes y sus acompañantes
Karla Gómez NOTICIAS

El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Cultura, en coordinación con el Gobierno del Estado de Chiapas, a través de la Fundación Antiga, en coordinación con el Consejo Estatal para las Culturas y las Artes (Coneculta), y los colectivos ñiam-ñiam y Elefann, realizan el Tercer Festival Petit para la primera infancia del 1 al 27 de julio, en modalidad virtual y presencial en los municipios de Venustiano Carranza, Ocozocoautla, Chiapa de Corzo, San Cristóbal de Las Casas y Tuxtla Gutiérrez.

El Festival tiene como objetivo realizar espectáculos, conferencias, talleres formativos y talleres lúdico-artista que formen experiencias enriquecedoras para los infantes y sus acompañantes.
Además, busca generar un adecuado desarrollo cognitivo de las infancias y recuerdos gratificantes que proporcionen una resiliencia para sobreponerse a circunstancias adversas.
Debido a ello, este sábado 13 de julio, a partir de las 10:00 horas, en el Centro Cultural Exconvento Santo Domingo, ubicado en Chiapa de Corzo, se contará con una serie de actividades de música, teatro y dibujo, las cuales promueven el juego fluido, la creatividad, el pensamiento crítico y valores sociales como la amistad, el amor, la tolerancia y el respeto.
Posteriormente, las actividades continuarán el sábado 20 de julio, a partir de las 11:00 horas, en el Centro Cultural El Carmen, ubicado en San Cristóbal de Las Casas; y el sábado 27, a partir de las 11:00 horas, en la Casa de las Artes y las Culturas Corazón Borraz, en Tuxtla Gutiérrez.
Maritsa Concepción Maranto Zepeda, directora general del Coneculta, informó que la etapa de la primera infancia abarca de los cero a seis años de vida, por lo que considera importante brindar herramientas adecuadas a las infancias.
Asimismo, destacó que, mediante esta sinergia interinstitucional se busca visibilizar los beneficios que tiene desarrollar actividades lúdico-artísticas desde temprana edad: “Por ello, la importancia de generar experiencias multidisciplinarias (teatro, literatura, artes plásticas y movimiento) enriquecedoras para realizar conexiones neuronales adecuadas”.
La directora general reiteró el compromiso del Gobernador del Estado, Rutilio Escandón Cadenas, en otorgar espacios de sano desarrollo y que posibiliten acompañar a las infancias para fortalecer su desarrollo integral y la resiliencia ante la adversidad.
Cabe destacar que para esta emisión se cuenta con un total de 28 especialista como de Eva Janovitz.
Las y los especialistas participan con conferencias magistrales, talleres formativos virtuales, presentación de 12 espectáculos y 23 talleres multidisciplinarios, haciendo un total de 41 actividades gratuitas dirigido al público infantil y sus familiares.
El Primer Festival Petit para la primera infancia, se realizó el 20 y 21 de septiembre en 2022, en el Centro Regional de Desarrollo Infantil y Estimulación Temprana (CEREDI), ubicado en San Cristóbal de Las Casas; mientras que, la segunda edición, se llevó a cabo en 2023, en el Centro Cultural Excovento Santo Domingo, en Chiapa de Corzo.
Para conocer la programación completa puedes ingresar a las redes sociales del Coneculta.
Foto: Karla Gómez
Pie de foto: Participan un total de 28 especialistas.