Puebla, Oaxaca, Chiapas y Ciudad de México donde se identificaron entre 212 mil y 278 mil personas adultas mayores en esta situación
Ana Liz Leyte NOTICIAS

De acuerdo al Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) en seis entidades federativas se concentró cerca de la mitad de la población de 65 años o más en situación de pobreza, incluida la entidad chiapaneca.
Seis de las 32 entidades federativas del país, concentraron el 49.8 por ciento de la pobreza en 2022, de acuerdo a datos que el Consejo obtuvo en su informe “Personas adultas mayores en México, evidencia para la toma de decisiones”.
El Estado de México fue la entidad con mayor número de personas de 65 años o más en situación de pobreza, ahí se concentraron poco más de 520 mil personas de este grupo de edad en esta situación. Le siguió Veracruz con poco más de 415 mil personas en situaciones precarias.
Asimismo, se encuentra Puebla, Oaxaca, Chiapas y Ciudad de México donde se identificaron entre 212 mil y 278 mil personas adultas mayores en esta situación.
Viviendo al día
El señor Nicolás Guzmán, es un adulto mayor que diariamente sale de su casa ubicada en una colonia irregular de Tuxtla Gutiérrez, toma el transporte público y se dirige al centro de la ciudad capital para trabajar y ganar unos pesos para poder comer y realizar pagos del día.
Él toca una armónica y un tambor y lo poco que recibe en una jornada superior a las ocho horas, es destinado para su alimentación y transporte, pues
“Yo me mantengo solito, yo aprendí música desde los 10 años y este es mi trabajo pues, a esto me dedico”, indicó.
El salario mínimo diario es de 248.93, sin embargo, el señor Nicolás, esta cantidad no siempre la obtiene, por ello, para ahorrar y tener suficiente dinero para su movilidad y necesidades diarias, sólo realiza una o quizá dos comidas al día, pues es consciente de que no tiene más recursos, pues tampoco es beneficiario de algún programa Bienestar.
PIE DE FOTO:
Seis de las 32 entidades federativas del país, concentran el 49.8 por ciento de la pobreza en 2022, de acuerdo a datos del Coneval.
Foto: Ana Liz Leyte