Convivieron alrededor de 14 grupos, de los cuales cuatro provenían de Ciudad de México, Cuernavaca, Puebla y Coatzacoalcos, Veracruz

Karla Gómez NOTICIAS

Del 21 al 24 de junio, se llevó a cabo el doceavo Festival Danzonero Tuxtla Gutiérrez 2024, con una serie de actividades que destacó las peculiaridades de la música y de los movimientos de bailes de este estilo dancístico.

Desde Una noche danzones y boleros con la Sinfonietta Chiapas, la Noche típica chiapaneca, Muestra Nacional de Danzón y la Gala danzonera, fue lo que se vivió durante tres días en donde convivieron alrededor de 14 grupos, de los cuales cuatro provenían de Ciudad de México, Cuernavaca, Puebla y Coatzacoalcos, Veracruz.

Organizado por Adrián Isaac Boxer, del grupo Amanecer Danzonero A.C., este Festival tiene como objetivo generar diálogo entre las y los espectadores e integrantes de grupos del danzón, resaltando el compromiso de difundir y promocionar a un tipo de danza que ha permanecido en el gusto del público por más de cien años en México.

El director del grupo Amanecer informa que en la entidad se cuenta con una comunidad danzonera, en donde niñas, niños, jóvenes y adultos, se identifican con este estilo que llegó desde el país cubano y continúa en el gusto de mexicanos y chiapanecos, debido a su forma peculiar de bailar, la vestimenta y la musicalidad, aspectos que atraen a nuevos danzantes.

De igual forma, sostiene que es importante darle continuidad a este Festival, ya que, a través de este encuentro se fortalece la dinámica cultural y la comunidad que han venido conformando a través de los años. Por tanto, enfatizó que, Tuxtla Gutiérrez, es una ciudad que tiene una variedad de atractivos turísticos que ofrecer, entre ellos, el danzón. Por tal razón, las y los bailadores acuden al Parque Jardín de la Marimba para compartir sus pasos, sus risas y su forma única de entrar en comunión con la música y el cuerpo.

No obstante, subraya que, en esta ciudad capital, la marimba es un instrumento que los acompaña, pues, es a través del cantar de las maderas donde se reproducen temas del grupo Acerina y su Danzonera, como Nereidas, Almendra, Blanca Estela y Teléfono a la larga, dándole así un estilo peculiar de hacer danzón en Chiapas.

Debido al impulso que tiene este estilo de baile, Adrián Boxer invitó a la ciudadanía a integrarse en los grupos de danzón, en donde se fortalece las relaciones interpersonales, permite tener seguridad y sobre todo, ejercitar el cuerpo y el corazón.

Foto:  Karla Gómez

Pie de foto: Se contó con una serie de actividades que permitieron disfrutar del danzón.