Una experiencia sensorial en la Fonoteca Nacional
Karla Gómez NOTICIAS

La Fonoteca Nacional, bajo el auspicio de la Secretaría de Cultura federal, se prepara para ofrecer una velada única con el concierto-charla Trayectorias de chatarras ludopoéticas: sobre viajes cíclicos de basura electrónica. Este evento explora la reapropiación musical y artística de videojuegos y juguetes electrónicos, abordando temáticas socioculturales y de género. Presentado por los innovadores artistas Rainbow Trash y Sonidito Amateur, promete ser una experiencia multisensorial inolvidable.
Rainbow Trash, el alter ego de Dominique Pelletier, es una música, diseñadora de sonido, y artista multidisciplinaria con sede en Montreal, Canadá. Su trabajo combina interpretaciones improvisadas y programadas, fusionando géneros musicales diversos con sonidos de videojuegos, sintetizadores y elementos orgánicos. Su música ha resonado en diversos escenarios de América y Europa, destacando por su originalidad y creatividad.
Sonidito Amateur es un proyecto ecléctico que mezcla sampleos digitales, vinilos procesados y juguetes modificados, creando una rica variedad sonora que abarca desde el ambient y el noise hasta la cumbia rebajada y los sonidos electrolatinos. Este proyecto pone en primer plano la cultura pop mexicana y sus paisajes sonoros, ofreciendo una perspectiva fresca y dinámica de la música contemporánea.
El espectáculo visual que acompañará a estos artistas estará a cargo de Curious Flux, un proyecto mexicano que se inspira en la tradición gráfica popular mexicana, ofreciendo una búsqueda estética lúdica y novedosa.
Además de la música y los visuales, el evento incluirá una charla moderada por Estuardo H. Rendón, un reconocido promotor de la escena musical 8bit, el arte retro informativo y la cultura post-Internet. La conversación se centrará en la resignificación de videojuegos y juguetes electrónicos en objetos ludopoéticos, explorando cómo estos elementos se transforman en arte desde una perspectiva sociocultural.
La cita para esta inmersiva experiencia es el jueves 6 de junio de 2024, a las 19:00 horas, en el Auditorio Murray Schafer de la Fonoteca Nacional, ubicada en Francisco Sosa 383, Barrio de Santa Catarina, Coyoacán, Ciudad de México. La entrada es libre, lo que permite un acceso amplio para todos los interesados en disfrutar de esta singular propuesta artística.
Este evento no solo celebra la creatividad y la innovación en la música y el arte visual, sino que también fomenta el diálogo sobre la cultura y la tecnología, destacando la importancia de la reapropiación y resignificación de los objetos cotidianos en el arte contemporáneo. No te pierdas esta oportunidad de sumergirte en las Trayectorias de chatarras ludopoéticas y descubrir nuevas formas de expresión artística.
Foto: Karla Gómez
Pie de foto: Este evento explora la reapropiación musical y artística de videojuegos y juguetes electrónicos.
