Piden redoblen esfuerzos de seguridad para que salgan a votar el 2 de junio

Jhonatan González NOTICIAS

A dos semanas de la Jornada Electoral del 2 de junio, la consejera presidenta provisional del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana en Chiapas (IEPC), Magdalena Vila Domínguez, reveló que a la fecha ha recibido 515 renuncias ratificadas de personas que estaban registradas como candidatas para contender por algún cargo en este proceso electoral.
Asimismo precisó que del total de renuncias, 29 son por el tema de inseguridad o temen por su integridad, el resto es por motivos personales y situaciones diversas.
“Está variado desde ayuntamientos y también diputaciones el grande es y por su número grande es de ayuntamientos. Hay mujeres que nos dicen que están embarazadas y que nos dicen que ya no quieren porque no van a estar en campaña, que tienen algún problema de salud, por cuestiones de estudio o en general que cambian de domicilio”, afirmó.
Detalló que por partido y coalición las renuncias se distribuyen de la siguiente manera: Verde Ecologista de México, 85; MORENA, 80; Del Trabajo, 58; Chiapas Unido, 55; Redes Sociales Progresistas Chiapas, 42; Encuentro Solidario Chiapas, 41; Coalición Fuerza y Corazón por Chiapas, 41; Revolucionario Institucional, 32; Podemos Mover a Chiapas, 20; Popular Chiapaneco, 19; Movimiento Ciudadano, 19; De la Revolución Democrática, 9; Acción Nacional, 7; Fuerza por México Chiapas, 5; Coalición Sigamos Haciendo Historia, 2.
Apenas la semana pasada el Observatorio de Participación y Empoderamiento Político de las Mujeres en Chiapas, reveló que son 280 sustituciones de candidatas mujeres ante el Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC), por diferentes motivos.
En entrevista, la presidenta del organismo electoral lamentó los hechos de violencia que se han suscitado en la entidad y aseguró que el caso de Mapastepec, donde cinco personas del partido MORENA perdieron la vida tras un ataque armado al regresar de un mitin político, será abordado este lunes en la Mesa de Seguridad.
Aseveró que el instituto electoral que representa, continúa con los trabajos de preparación de las elecciones para garantizar el derecho de las personas para que puedan garantizar a la ciudadanía que el domingo 2 de junio tendrán su boleta e invitó a que acudan a votar.
“Hay una sensación de inseguridad, de temor, pero al menos por parte del instituto pedirle a la ciudadanía que confíe en las autoridades de seguridad pública las autoridades de gobernabilidad, que estas dos semanas que nos hacen falta puedan redoblar esfuerzos y dar condiciones de seguridad para que las personas puedan salir a votar”, enfatizó.
La funcionaria electoral destacó que el proceso electoral, no puede convertirse en la arena en la que de manera violenta se expresen las diferencias políticas, por el contrario, se trata de la oportunidad para que la ciudadanía decida, de manera pacífica a través de su voto, el destino político de su comunidad, fortaleciendo así la democracia.
Finalmente Vila Domínguez, expuso que este domingo se llevó a cabo el segundo simulacro del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), sin contratiempos.

PIE DE FOTO:
Magdalena Vila Domínguez reveló que a la fecha ha recibido 515 renuncias ratificadas de personas que estaban registradas como candidatas para contender por algún cargo en este proceso electoral.
Foto: Jhonatan González