Karla Gómez NOTICIAS

El Museo Nacional de la Estampa (Munae) abrirá sus puertas el próximo viernes 24 de mayo para dar lugar a un encuentro que invita a la reflexión y la acción en pro de la igualdad y el respeto hacia la comunidad LGBTQ+. Bajo la iniciativa de la Secretaría de Cultura federal y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), el Munae albergará el conversatorio «¿Cómo ser un buen aliadx?» y el taller de arte «Gráfica Aliadx», en el marco del Día Nacional de la Lucha contra la Homofobia.
El conversatorio, programado para las 12:00 horas, será dirigido por la psicóloga y defensora de los derechos humanos Ana Claudia Neria Ortega, quien compartirá su visión sobre la importancia de la información y la sensibilización como herramientas fundamentales para fomentar la empatía y promover la igualdad de derechos para la comunidad LGBTQ+. Neria Ortega, egresada de la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y pasante de la Maestría en Psicología en la residencia de Terapia Familiar y de Pareja, ofrece una perspectiva esclarecedora sobre la realidad que enfrentan diariamente las personas LGBTQ+.
En un contexto donde aún persisten la discriminación y la violencia hacia este sector de la población, el conversatorio busca ampliar la comprensión y el apoyo hacia la diversidad sexual y de género. Abierto a toda persona interesada en profundizar en el tema, se recomienda reservar su lugar enviando un correo electrónico a munae.serveducativos@inba.gob.mx, ya que el cupo máximo es de 20 personas.
Tras el conversatorio, los participantes tendrán la oportunidad de sumergirse en el arte y la expresión creativa a través del taller «Gráfica Aliadx». Guiados por expertos del Munae, los asistentes explorarán técnicas de grabado y estampa para crear impresiones relacionadas con el tema del conversatorio y el Día Nacional de la Lucha contra la Homofobia. Este taller ofrece una forma única de expresar solidaridad y compromiso con la comunidad LGBTQ+ a través del arte.
El Día Nacional de la Lucha contra la Homofobia se conmemora cada 17 de mayo desde 1990, en sintonía con la instauración del Día Internacional contra la Homofobia y la Transfobia por la Organización Mundial de la Salud (OMS). Esta fecha representa una oportunidad para sensibilizar a la sociedad sobre la violencia y discriminación que enfrentan las personas LGBTQ+ a nivel mundial, y para reafirmar el compromiso con la promoción de los derechos humanos y la igualdad para todas y todos.
Foto: Karla Gómez
Pie de foto: Conversatorio y taller en el munae: ¿Cómo ser un buen aliadx en la Lucha contra la Homofobia?