De no recibir el pago del bono Bienestar en la primera quincena del mes de mayo
Sergio García CORRESPONSAL / NOTICIAS

Tapachula.- Los trabajadores administrativos del Colegio de Bachilleres de Chiapas, amagan con realizar un paro indefinido de labores, de no recibir el pago del bono Bienestar en la primera quincena del mes de mayo.
Las protestas se van a intensificar después del 15 de mayo y una medida para presionar al gobernador de Chiapas Rutilio Escandón y al director general del Cobach, Jorge Luis Escandón Hernández para que paguen dicho bono, podría ser la suspensión de labores.
Anabel Gálvez García, representante de Movimiento de Administrativos del Cobach.
“Estamos en pie de lucha y esperando que esta quincena, como lo dijo el director general (Jorge Escandón), que iba a dispersar el bono bienestar. Si no ocurre, nosotros tomaremos otras medidas porque ya estamos en pláticas con compañeros docentes de la Sección 7 y 40 del Estado, y sí el paro indefinido de labores es una opción”.
El personal administrativo de la zona costa y soconusco, se unieron a la marcha del primero de mayo de la Federación de Sindicatos de Trabajadores al Servicio del Estado; ya que, ninguno de los sindicatos al interior del Cobach ha dado la cara por ellos, a pesar de que se trata de un atropello a sus derechos laborales.. “Ya metimos toda la documentación, ya le entregamos de mano al señor gobernador nuestro pliego de peticiones y hasta la fecha no se nos ha dado ninguna contestación. Nosotros somos compañeros sindicalizados de diferentes agrupaciones del mismo Colegio de Bachilleres y nos hemos organizado, porque ninguno de los sindicatos nos está apoyando, el que tiene la representatividad hasta la fecha, no ha hecho nada”.
Son 3,877 trabajadores administrativos a los que no les ha llegado el bono bienestar ni la nivelación salarial del 8.2%, a pesar que el gobierno federal ya disperso el recurso hacia la administración estatal; por lo que, el temor y la incertidumbre crece, de que el recurso haya sido desviado y utilizado en las campañas políticas.
El personal administrativo inició su protesta el pasado 10 de marzo en los 330 planteles de Chiapas, realizaron una huelga de brazos caídos el regreso a las clases el 8 de abril y marcharon por primera vez junto a la CNTE el 15 de abril, y hasta la fecha sus peticiones no son atendidas.
PIE DE FOTO:
Las protestas se van a intensificar después del 15 de mayo y una medida para presionar para que paguen dicho bono, podría ser la suspensión de labores.
Foto: Sergio García