Jhonatan González NOTICIAS

Por segundo año consecutivo, jóvenes chiapanecos se manifestaron este fin de semana en Tuxtla Gutiérrez, para exigir a las autoridades que elaboren leyes que les permita acceder a la planta de la marihuana y sus derivados, a fin de evitar problemas sociales y la criminalización por parte de elementos de seguridad.
En este sentido Jessi Llama, vocera de los colectivos de consumidores de la marihuana, señaló que a nivel estatal se encuentran rezagados debido a que continúan siendo criminalizados por parte de policías, a pesar de que la Ley General de Salud permite la portación de hasta cinco gramos de la hierba.
“Los policías de tránsito, los municipales siguen viviendo con las leyes anteriores. Buscamos que nos dejen de acosar como consumidores, hay muchas veces que por llevar una pipa incluso vacío te están hasta extorsionando los mismos policías, nosotros se supone que estamos del mismo lado, no queremos violencia, no somos delincuentes como en la consigna lo dijimos, el hecho de consumir Cannabis no quiere decir que somos delincuentes”, explicó.
La decena de hombres y mujeres con pancartas partieron de la Rotonda Jardín Moctezuma, localizada al poniente de la capital chiapaneca, para luego avanzar por la Avenida Central hasta llegar al Congreso del Estado en la zona centro de la ciudad, donde pidieron respuesta a sus peticiones, como por ejemplo la despenalización del cultivo y uso de la planta de Cannabis en el territorio del estado de Chiapas.
Así como la garantía del cumplimiento de los derechos humanos y civiles de todos los usuarios de Cannabis de la entidad, ya que la determinación de la Suprema Corte de Justicia de la Nación es inconstitucional ser detenido, agredido, encarcelado, perseguido, discriminado por portar o consumir Cannabis.
“Actualmente como aquí no se ha tocado el tema, en Ciudad de México ya hay un poquito más permisos tal vez, allá ya hay difusión de los amparos, aquí también se pueden estar haciendo pero no hay información sobre el tema, entonces pues también eso buscamos, que informen a la sociedad de los avances que son a nivel federal, para que así ya nosotros como sociedad consumidora ejerzamos nuestros derechos”, puntualizó la vocera.
Finalmente la también activista recordó que en el estado sureño del país, una fianza por portación de marihuana asciende a mil 800 pesos por persona, además de que el vehículo es asegurado en el corralón.
PIE DE FOTO:
Jóvenes chiapanecos se manifestaron para exigir a las autoridades que elaboren leyes que les permita acceder a la planta de la marihuana y sus derivados.
Foto: Jhonatan González
