Ana Liz Leyte NOTICIAS

Si un trabajador tiene activo su crédito Infonavit, pero pierde su relación laboral, tendrá que acudir a las oficinas del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores y llegar a un acuerdo para continuar sus pagos, de lo contrario podría representar un problema financiero.
El Instituto informa que, cuando una persona saca su Crédito Infonavit, los pagos se van descontando de su salario; sin embargo, si llega a perder su empleo o decide trabajar de forma independiente, se debe hacer cargo de realizar el depósito correspondiente para no atrasarse y mantener su financiamiento al corriente.
Ante ello, Infonavit informó que, hay muchas formas de hacer estos pagos, por ejemplo, en ventanilla bancaria o en comercios autorizados; aunque posiblemente no sea la mejor manera de hacerlo ya que para esto, se debe invertir tiempo de traslado o pasar varias horas en filas, dependiendo del establecimiento.
Por ello, una de las formas más sencillas y seguras para hacer el pago del crédito es a través de transferencia electrónica, desde una computadora en el portal de Mi Cuenta Infonavit (micuenta.infonavit.org.mx).
Sin embargo, para mayor información pueden comunicarse al Infonatel; 800 008 3900, o acudir al Centro de Servicio Infonavit (Cesi) más cercano.

PIE DE FOTO:
El Trabajador tendrá que acudir a las oficinas del INFONAVIT y llegar a un acuerdo para continuar sus pagos.
Foto. Ana Liz Leyte