La maquinaria pesada que operaba en la zona fue bloqueada por los colonos, quienes exigen atención urgente del gobierno federal
Miguel Quiroz Corresponsal

Palenque.- Este jueves, vecinos de la colonia Pakal Ná detuvieron los trabajos de colocación de durmientes en una vía aledaña al trazado del Tren Interoceánico, como medida de protesta ante lo que consideran un atropello a sus derechos por parte de la Secretaría de Marina.
La maquinaria pesada que operaba en la zona fue bloqueada por los colonos, quienes exigen atención urgente del gobierno federal.
Los habitantes lanzaron un llamado directo a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo para que revise las acciones que la Marina está llevando a cabo en Palenque, señalando que dichas decisiones han dejado a Pakal Ná prácticamente incomunicada y marginada, bajo el argumento del progreso que representa el Tren Interoceánico.
En un acto calificado por los vecinos como “inhumano y autoritario”, denunciaron que personal de la Secretaría de Marina elevó la vía férrea por encima de la calle principal de la colonia, dejándola intransitable de forma definitiva, sin brindar rutas alternas ni consultar a los afectados.
“Presidenta, le pedimos que no permita que la Marina siga actuando con prepotencia y sin corazón. No somos obstáculos, somos ciudadanos que merecen respeto”, expresó uno de los vecinos durante la manifestación.
Desde el inicio de las obras, la comunidad había advertido que el cierre de la vialidad principal los dejaría aislados, hoy, enfrentan severas dificultades para recibir ambulancias, camiones de basura y transporte escolar, lo que ha alterado gravemente la vida cotidiana de cientos de familias.
Además, los colonos afirman que nunca se les presentó un estudio de impacto urbano ni se llevó a cabo una consulta pública para evaluar los efectos del proyecto. Por el contrario, aseguran que la obra fue impuesta “por la fuerza y sin diálogo”, lo que constituye una violación a los principios de participación ciudadana.
Aunque el Tren Interoceánico ha sido promovido como una obra estratégica para el desarrollo del sureste mexicano, en Pakal Ná se vive una realidad distinta.
“Este supuesto progreso nos está dejando fuera, nos están quitando la posibilidad de movernos, de vivir con dignidad encerrándonos como pollos”, señalaron los manifestantes.
Ante la falta de respuesta de las autoridades locales y federales, la colonia Pakal Ná solicita directamente a la presidenta Sheinbaum: Que intervenga personalmente en el caso y revise las acciones de la Secretaría de Marina en Palenque. Que se restituya la vialidad afectada o se construya de inmediato una alternativa funcional. Que se investigue y sancione a los funcionarios responsables de ejecutar obras sin considerar los derechos de la población.
Los vecinos aseguran que mantendrán la resistencia pacífica hasta ser escuchados, y reiteran su disposición al diálogo, siempre que se les reconozca como actores legítimos en las decisiones que afectan su entorno y su futuro.
PIE DE FOTO:
Vecinos de la colonia Pakal Ná detuvieron los trabajos de colocación de durmientes en una vía aledaña al trazado del Tren Interoceánico
Foto: Miguel Quiroz