Aunque la sensación de tranquilidad ha aumentado gracias al trabajo en seguridad, no se refleja en la llegada de turistas nacionales e internacionales
Jhonatan González NOTICIAS

Aunque Chiapas ha mejorado en percepción de seguridad entre sus habitantes, el estado sigue sin recuperar los niveles de visitantes que tenía antes de la pandemia, advirtió el presidente del Centro Empresarial, Luis Estrada Contreras.
Señaló que, si bien la sensación de tranquilidad ha aumentado gracias al trabajo en seguridad, esto no se refleja en la llegada de turistas nacionales e internacionales.
Ejemplo de ello son los registros de entrada a zonas arqueológicas como Palenque y al Parque Nacional Cañón del Sumidero, que se mantienen entre un 30 y 35 por ciento por debajo de los números alcanzados en 2016 y 2017.
El empresario subrayó que el problema radica en la falta de promoción turística hacia el exterior.
“No basta con que los chiapanecos nos sintamos seguros entre nosotros, hace falta decirle al país y al mundo que Chiapas es un destino confiable y atractivo”, expuso.
Añadió que el estado cuenta con una gran riqueza natural, cultural y gastronómica que debe ser posicionada al nivel de destinos como Oaxaca, Puebla o Yucatán.
Sin embargo, advirtió que no todas las comunidades están en condiciones de convertirse en puntos turísticos, ya que se requieren infraestructura, servicios y planes estratégicos que eviten el abandono de proyectos como ha ocurrido en el pasado.
Finalmente, consideró urgente replantear una estrategia de promoción real y sostenida que ponga en valor los principales atractivos del estado, desde la ruta Palenque–San Cristóbal hasta la gastronomía y el legado cultural de los pueblos originarios.
PIE DE FOTO:
Aunque Chiapas ha mejorado en percepción de seguridad entre sus habitantes, el estado sigue sin recuperar los niveles de visitantes que tenía antes de la pandemia.
Foto: Jhonatan González