Jhonatan González NOTICIAS
La alerta de viaje emitida por Canadá para evitar visitas a ciertas regiones de México no representa un impacto significativo para Chiapas, aseguró María Eugenia Culebro Pérez, secretaria de Turismo del estado.

De acuerdo con la funcionaria, la situación turística en la entidad se mantiene estable y con buena percepción internacional, por lo que explicó que la dependencia trabaja de manera coordinada con la Secretaría de Turismo federal y con la Fiscalía del Estado para proporcionar información precisa sobre incidencias y condiciones de seguridad.
Estos reportes, dijo, son fundamentales para que distintos países puedan reconsiderar o retirar alertas que pudieran afectar a los destinos turísticos.
Recordó que a principios de año Chiapas recibió a integrantes de la Embajada de Canadá, quienes realizan recorridos por diversas entidades para evaluar cuáles son consideradas más seguras. Esta comitiva, destacó, pudo conocer de primera mano el ambiente que se vive en el estado y constatar la experiencia de los viajeros.
La secretaria subrayó que no solo Canadá ha mostrado interés en evaluar la situación de Chiapas: también 17 embajadores de países de la Unión Europea visitaron recientemente la entidad, tras un trabajo de coordinación previo con sus equipos. Estas visitas, dijo, permiten que los propios representantes internacionales verifiquen la atmósfera real del estado, lo cual fortalece la percepción positiva del destino.
Culebro Pérez concluyó que, gracias a esta cercanía y a la verificación directa de los visitantes internacionales, la alerta canadiense no tiene el mismo efecto negativo en Chiapas que en otros estados, lo que representa una oportunidad para seguir consolidando al estado como un destino seguro y atractivo.
PIE DE FOTO:
La alerta de viaje emitida por Canadá para evitar visitas a ciertas regiones de México no representa un impacto significativo para Chiapas.
FOTO: Jhonatan González
