La diputada Érika Mendoza dijo que la instalación de topes es una práctica que se ha utilizado porque las comunidades las solicitan

Luis Vallejo NOTICIAS

Regular la instalación de topes en las carreteras de Chiapas representa un desafío legislativo que debe atenderse con urgencia, así lo comentó la diputada local por el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) Érika Mendoza,

La legisladora quien preside la Comisión de Turismo del Congreso del Estado, señaló que la proliferación de topes en los principales tramos carreteros, como el de San Cristóbal de Las Casas–Comitán, ha generado inconformidad entre los automovilistas y afecta directamente al flujo turístico en la región.

En ese sentido, cabe destacar que justamente el día de ayer, un corredor de la Carrera Panamericana sufrió un percance a causa de un tope sin señalización en el municipio de Ocozocoautla, lo que ha colocado el tema del mal estado de las vías carreteras en la entidad y como impactan de manera negativa al turismo.

“Son prácticas que se han ido utilizando porque las comunidades las solicitan, a veces por situaciones de riesgo o accidentes en sus zonas; sin embargo, sin duda es retador para quienes transitan en estas carreteras. Es un tema que tendríamos que atender”, expresó.

Mendoza reconoció que, aunque el tema ha sido abordado en legislaturas anteriores, aún falta revisar los marcos normativos que regulen la instalación de topes, así como fortalecer la coordinación entre autoridades municipales y estatales para evitar riesgos.

“Tendríamos que analizarlo y evaluarlo, y si está dentro de nuestras competencias como legisladores, con mucho gusto se hará”, afirmó.

La diputada adelantó que buscará abrir el diálogo con las autoridades correspondientes para establecer criterios más claros sobre la colocación y señalización de topes, especialmente en rutas con potencial turístico, donde los accidentes no sólo ponen en riesgo vidas humanas, sino también la imagen de Chiapas como destino seguro.

Foto: Luis Vallejo

Pie: La legisladora reconoció que, aunque el tema ha sido abordado en legislaturas anteriores, aún falta revisar los marcos normativos.