Ana Liz Leyte NOTICIAS

Con la meta de fortalecer la cultura de la prevención y el autocuidado de la salud sexual entre la población tuxtleca, la Secretaría de Salud municipal de Tuxtla Gutiérrez puso en marcha una campaña de detección oportuna de infecciones de transmisión sexual (ITS), ofreciendo pruebas rápidas y gratuitas de VIH y sífilis.
Fanny Sánchez Villalobos, encargada del área de enseñanza en el departamento de atención y prevención de las ITS de la dependencia municipal, subrayó la importancia de acercar estos servicios a la población abierta, principalmente a jóvenes estudiantes.
De acuerdo con Sánchez Villalobos, los resultados que se obtienen son confiables y permiten actuar de inmediato en caso de un resultado reactivo.
“Los resultados son inmediatos y esta prueba es muy eficaz, es bastante puede tenerle confianza, porque es una prueba que en un 98 por ciento arroja un resultado confiable.
Una vez que se aparece este resultado, tenemos que ir a hacernos una prueba que se llama Western blot, y esta prueba nos arroja si en realidad la enfermedad está y ya la persona empieza a tomar un tratamiento”, detalló Fanny Sánchez Villalobos, encargada del área de enseñanza en el Departamento de Atención y Prevención de las ITS de la Dirección de Protección contra Riesgos Sanitarios de la Secretaría de Salud municipal.
La funcionaria municipal enfatizó que el objetivo central es promover la responsabilidad individual en el cuidado de la salud sexual.
Invitó a toda la ciudadanía a acudir y realizarse la prueba, más allá de la preocupación por un posible contagio.
La campaña se mantendrá activa en espacios públicos y planteles educativos, acercando personal capacitado y material necesario para garantizar que cualquier persona pueda conocer su estado de salud de forma rápida y confidencial.
PIE DE FOTO:
La Secretaría de Salud municipal de Tuxtla Gutiérrez puso en marcha una campaña de detección oportuna de infecciones de transmisión sexual (ITS).
Foto. Ana Liz Leyte
