Marina López, nueva titular del IEPC, advirtió que habrá que esperar a la reforma electoral

Luis Vallejo NOTICIAS

Consciente ya de los retos que implica la organización de la próxima jornada electoral, la recién designada presidenta del Instituto de Elecciones y  Participación Ciudadana de Chiapas (IEPC), Marina Martha López Santiago, consideró que el proceso que arranca rumbo a 2027 será especialmente complejo para el estado.

La nueva consejera presidenta señaló que el proceso para su designación fue “complejo por decirlo menos”. Destacó que el mecanismo vigente para la selección de consejerías data de la reforma electoral de 2014, “y se ha ido perfeccionando. En efecto, hay que presentar examen de habilidades gerenciales, habilidades para realizar un ensayo. Y sí, es un proceso largo el cual hay que sortear, pero creo que todas las personas que participamos conocen y tienen bastante experiencia en los derechos electorales.”

En este contexto, López Santiago puntualizó que en el caso de Chiapas, tras “la cuarta convocatoria para designar a la persona para ese espacio”, fue finalmente aprobada su designación por el Instituto Nacional Electoral (INE), luego de que las tres primeras convocatorias fueron declaradas desiertas.

Respecto a los retos que plantea el horizonte 2027, la nueva titular del IEPC advirtió: “Estamos de cara al proceso electoral de 2027. Va a ser una elección concurrente, tanto federal como local, pero nos vamos a enfrentar también al reto de las elecciones del poder judicial. Necesitamos ver cómo queda la reforma electoral y ver las facultades y funciones que se le van a otorgar al Instituto, evidentemente de organización, pero ver cómo logramos que se lleve a buen puerto.”

Asimismo, recordó que Chiapas ha enfrentado históricamente la realización de elecciones extraordinarias en varios ayuntamientos, lo que implica “tener que sortear lo que se vaya presentando de acuerdo” al tránsito de la organización electoral. Reconoció que aunque espera que “no haya tantas elecciones extraordinarias esta vez”, el factor político puede determinar el desarrollo del proceso.

Al ser cuestionada sobre el proceso de las Asociaciones Ciudadanas que aspiran a conformarse como nuevos Partidos Politicos Locales y participar en futuros comicios, López Santiago advirtió que el IEPC en Chiapas revisará con rigor la normatividad para garantizar que los aspirantes cumplan los requisitos legales antes de que el Consejo General adopte decisiones “oportunas”.

Para finalizar, la nueva consejera presidenta del IEPC envió un mensaje a dichas agrupaciones: “Estaremos atentos al procedimiento que marca la normatividad y estaremos atendiendo todas las inquietudes que tengan cercanas al Instituto.”

Foto: Luis Vallejo

Pie: Señalan que se revisará con rigor que se cumpla con la normatividad para conformar como nuevos Partidos Politicos Locales.