Jhonatan González NOTICIAS

Flor Denisse Pérez Chávez, vocal de Organización Electoral de la Junta Local del Instituto Nacional Electoral (INE), en Chiapas, aseguró que la tinta indeleble que se ha utilizado durante más de 30 años para marcar el dedo de la ciudadanía el día de la jornada electoral, no se remueve con ningún tipo de líquido, lo cual muestra su efectividad.
Para ello se realizaron pruebas con algunos líquidos, a fin de verificar que la tinta no se elimina y de esa forma garantizar que el próximo 2 de junio sean engañados, pues la marca permanece hasta 12 horas.
«Este es alcohol, voy a sumergir mi dedo, y no se borra. Vamos con el cloro, es una pequeña demostración para que vean que en los disolventes, la tinta permanece, es la prueba del líquido indeleble», expuso.
La funcionaria electoral aseguró que el órgano electoral a nivel nacional trabajó coordinadamente con la Unidad de Ciencias Biológicas del Instituto Politécnico Nacional (IPN) y la Universidad Autónoma Metropolitana, a fin de generar la cantidad suficiente de tinta indeleble para las más de 170 mil casillas que se instalarán en el país, el próximo 2 de junio.
Además de lo anterior, el IPN proporcionó 43 mil 260 aplicadores tipo plumón con líquido colorante que se empleará en la capacitación de las y los funcionarios de casilla que realiza el INE previo a la jornada electoral.
Cada plumón de pigmentador indeleble contiene 15 mililitros de líquido, y en su preparación se emplearon elementos de seguridad, con los cuales se garantiza que ninguna persona pueda votar dos veces en la jornada electoral.
Cabe destacar que en Chiapas son más de mil 500 cargos de elección popular los se elegirán el domingo 2 de junio, por lo que los institutos electorales se han declarado listos para la fiesta democrática.
PIE DE FOTO:
Flor Denisse Pérez Chávez, vocal de Organización Electoral de la Junta Local del INE, en Chiapas, aseguró que la tinta indeleble no se remueve con ningún tipo de líquido, lo cual muestra su efectividad.
Foto: Jhonatan González