El periodo para presentar dicho documento es del primero de diciembre de 2023, al 8 de enero de 2024
Félix Camas CORRESPONSAL / NOTICIAS

San Cristóbal de Las Casas.- José Vidal Hernández Martínez y Liliana Martínez Arévalo, funcionarios adscritos a la dirección ejecutiva de Asociaciones Políticas del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC) dieron a conocer que el mes de diciembre iniciará el proceso para el registro de candidaturas independientes, por lo en el foro «Candidaturas Independientes» que se llevó a cabo en el Archivo Histórico municipal de esta ciudad.
En entrevista, comentaron que en la plática informativa fue para dar a conocer todos los requisitos para los interesados en participar en una candidatura independiente para diferentes cargos de elección popular, de cara al proceso de 2024, «explicamos qué es una candidatura independiente, el procedimiento para postularse para la vía independiente, se compartieron formatos, y asesorías cumplir con los requisitos».
«La intención fue bajar la información a la ciudadanía, no pueden ser candidatos aquellos que se encuentran afiliados a un partido político, el primer requisito es constituir una Asociación Civil, por la persona que desea ocupar el cargo, como un representante legal y un representante financiero, la Asociación debe estar inscrita en el Registro Público de la Propiedad, darse de alta también en el Servicio de Administración Tributaria y solicitar una cuenta bancaria, estos son algunos requisitos para presentar en el escrito de intención de participación».
Asimismo, explicaron que el periodo para presentar dicho documento es del primero de diciembre de 2023, al 8 de enero de 2024, «en un horario de 9 de la mañana a 4 de la tarde, a partir de enero ya todos los días y horas son hábiles, la Dirección Ejecutiva de Asociaciones Políticas se encuentra siempre dando atención a la ciudadanía a través de los teléfonos y correo candidatura.independiente@iepc-chiapas.org.mx».
Finalmente, dijeron que para lograr la candidatura independiente, los interesados deben cumplir con un número específico de apoyos ciudadanos, que es el 0.26 por ciento de las secciones de dónde ellos van a querer postularse a un cargo de elección popular «ellos deben cumplir con cierto número de apoyo ciudadanos, que se trata de recabar el apoyo de la ciudadanía de acuerdo a la lista nominal con corte en agosto de 2023, que fue de 3 millones 931 mil 275, entonces para el cargo de gubernatura debe tener un apoyo de 98 mil 282 firmas, en el caso de diputaciones en el Distrito V que corresponde a San Cristóbal es de 3 mil 668 firmas y para el cargo de presidente municipal en San Cristóbal es de 5 mil 901 firmas, apoyos que se recaban a través de una aplicación».
PIE DE FOTO:
José Vidal Hernández Martínez y Liliana Martínez Arévalo, dieron a conocer que el mes de diciembre iniciará el proceso para el registro de candidaturas independientes.
Foto: Félix Camas