En protesta por la falta de avances en la investigación y en exigencia de acceso a archivos de la Sedena

El Imparcial

EDOMEX.- La protesta de familiares y estudiantes de Ayotzinapa escaló este jueves cuando un grupo de manifestantes derribó una de las puertas del Campo Militar 1, en Naucalpan, Estado de México. Cerca de las 13:00 horas, un camión fue impactado contra la reja de acceso y después fue incendiado frente a los elementos de seguridad que resguardaban el lugar.
De acuerdo con Infobae, la acción ocurrió al término de un acto en el que los padres de los 43 jóvenes desaparecidos exigieron abrir los archivos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y que se castigue a los responsables de lo ocurrido en Iguala, Guerrero, en septiembre de 2014.
¿Cómo comenzó la jornada de protestas?
La jornada denominada “Ayotzinapa: 11 años de luces y sombras” inició a las 11:00 horas frente a la Fiscalía General de la República (FGR), en la colonia Doctores de la Ciudad de México.
En ese punto, madres y padres de los estudiantes desaparecidos ofrecieron un mitin donde denunciaron la falta de avances en la investigación y demandaron resultados concretos.
Posteriormente:
● Un autobús con familiares se trasladó hacia el Campo Militar 1.
● Detrás, una caravana de al menos 20 camiones se sumó al recorrido, transportando a los demás manifestantes.
Mitin frente al Campo Militar 1
Alrededor de las 12:30 horas, la Avenida del Conscripto fue cerrada en ambos sentidos, justo a la altura del acceso principal al complejo militar.
En la zona se desplegó un operativo que incluyó:
● Policías de la Ciudad de México,
● Elementos del Ejército, y
● Un grupo antimotines de la Guardia Nacional.
Las autoridades colocaron vallas metálicas y alambre de púas en los accesos para impedir el ingreso de los manifestantes. Fue en ese contexto cuando un camión impactó contra la reja y posteriormente fue incendiado.
¿Qué exigen los familiares de los 43?
Durante la protesta, los familiares y normalistas recordaron que su principal demanda es justicia y verdad en torno al paradero de los estudiantes.
Entre los puntos señalados están:
● Acceso sin restricciones a los archivos de la Sedena.
● Avances en la investigación oficial.
● Sanciones a responsables de la desaparición en Iguala en 2014.
Se cumplen 11 años del caso Ayotzinapa
El 26 de septiembre de 2014, 43 estudiantes de la Normal Rural de Ayotzinapa desaparecieron en Iguala, Guerrero, en un caso que sigue sin resolverse plenamente.
Las familias mantienen protestas constantes para presionar a las autoridades, pues consideran que aún no se ha esclarecido la participación de las fuerzas de seguridad ni se ha alcanzado la justicia esperada.

PIE DE FOTO:
La protesta de familiares y estudiantes de Ayotzinapa escaló este jueves cuando un grupo de manifestantes derribó una de las puertas del Campo Militar 1, en Naucalpan, Estado de México.

Foto: El Imparcial