El Imparcial

CIUDAD DE MÉXICO.- El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta por una ola de calor que afectará a varios estados de México, con temperaturas máximas de 40 a 45°C, acompañada de lluvias intensas, vientos fuertes y posibles heladas en zonas montañosas. Este fenómeno se debe a la interacción de múltiples sistemas meteorológicos, incluyendo canales de baja presión, circulaciones anticiclónicas y frentes fríos.
Principales afectaciones

  1. Ola de calor extremo
    ● Estados con temperaturas de 40 a 45°C:
    ● Sonora, Sinaloa, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas.
    ● Estados con 35 a 40°C:
    ● Baja California, Nayarit, Jalisco, Colima, Chihuahua, Durango, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Estado de México (suroeste), Morelos, Puebla (suroeste), Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
    ● Riesgos asociados:
    ● Golpe de calor, deshidratación y aumento de incendios forestales.
  2. Lluvias y tormentas
    ● Lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm):
    ● Tlaxcala, Puebla, Veracruz y Chiapas (25 al 26 de marzo).
    ● Lluvias intensas (75 a 150 mm):
    ● Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas (26 y 27 de marzo).
    ● Fenómenos acompañantes:
    ● Descargas eléctricas, granizo, vientos de 50–70 km/h, posibles torbellinos en el noreste y tolvaneras en zonas áridas.
  3. Vientos y tolvaneras
    ● Rachas de 50 a 70 km/h:
    ● Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas, Campeche y Yucatán.
    ● Posibles torbellinos:
    ● Región noreste (26 y 27 de marzo).
  4. Heladas en zonas montañosas
    ● Temperaturas mínimas de -10 a 0°C:
    ● Chihuahua, Durango, Zacatecas y Estado de México (madrugadas del 26 al 28 de marzo).
    Pronóstico extendido (26 al 28 de marzo)
    Miércoles 26 de marzo
    ● Lluvias intensas: Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.
    ● Ola de calor persistente: Guerrero, Oaxaca, Chiapas y Michoacán.
    ● Vientos fuertes con tolvaneras: Norte y noreste.
    Jueves 27 de marzo
    ● Lluvias muy fuertes: Continúan en el noreste.
    ● Calor extremo: Se mantiene en el sur y occidente.
    Viernes 28 de marzo
    ● Llegada de un nuevo frente frío: Afectará al noroeste con vientos de 60–80 km/h en Tamaulipas.
    ● Oleaje elevado (2–4 m): Costa occidental de Baja California.
    Recomendaciones a la población
  5. Ante el calor extremo:
  6. Evitar exposición prolongada al sol (especialmente entre 11:00 y 16:00 horas).
  7. Hidratarse constantemente y usar ropa ligera.
  8. Por lluvias intensas:
  9. Evitar cruzar ríos o arroyos crecidos.
  10. Estar atentos a deslaves en zonas montañosas.
  11. Por vientos y tolvaneras:
  12. Asegurar objetos en exteriores y limitar actividades al aire libre.
  13. En zonas de heladas:
  14. Proteger cultivos y ganado, y abrigarse adecuadamente.
    México enfrenta un escenario meteorológico contrastante: calor extremo en el sur y occidente, lluvias torrenciales en el noreste y heladas en zonas altas. El SMN urge a la población a seguir las recomendaciones y monitorear los avisos oficiales.

PIE DE FOTO:
El SMN emitió una alerta por una ola de calor que afectará a varios estados de México, con temperaturas máximas de 40 a 45°C.
Foto: El Imparcial