Jhonatan González NOTICIAS

Debido a los efectos del cambio climático y a que Chiapas recibe con mayor fuerza los vientos del Atlántico, para este año se prevé que la Sierra Norte de Chiapas sea donde más impacten los frentes fríos, aseguró Marcelino García Benitez, investigador por México cátedra CONAHCYT.
“Este desfase climático ha originado que haya una variabilidad tanto en el sistema ambiental que se está realizando, pero también tenemos la presencia de estos efectos que estamos viviendo cómo es la intensidad de los frentes fríos y la resequedad que se ha generado por la falta de humedad a lo largo de esta temporalidad”, detalló.
Agregó que con este pronóstico no se descarta que también haya otras zonas afectadas como la región Altos, donde la madrugada de este lunes se presentó la primera helada y la temperatura descendió hasta -1 grado.
“Esta va a ser paulatina, primero dependiendo de la orientación geográfica del lugar donde nosotros queramos referir y segunda la cantidad de humedad que esté atrapada en el suelo que va a depender si el viento va a ser peor o menor en función de la incidencia del frío”, señaló.
También dijo que habrá una disminución del 20 por ciento de la humedad lo que provocará que las temperaturas disminuyan al momento de traslaparse con el sistema montañoso.
PIE DE FOTO:
Para este año se prevé que la Sierra Norte de Chiapas sea donde más impacten los frentes fríos.
Foto: Jhonatan González