Ana Liz Leyte NOTICIAS

Más del 13 por ciento del total de sismos en el país, se han registrado en Chiapas, sumando poco más de 3 mil 600 movimientos telúricos, de los más de 26 mil 200 registrados en todo el territorio mexicano.
De acuerdo a datos del Servicio Sismológico Nacional, la mañana de este martes 16 de septiembre, se registró un sismo con epicentro en el municipio de Tapachula, Chiapas percibiéndose por miles ciudadanos. Este sismo tuvo una magnitud 5, el cual se registró a las 10 de la mañana con 11 minutos sin consecuencia alguna siendo imperceptible en algunos municipios.
Año con año, la entidad chiapaneca ocupa el tercer lugar con más actividad sísmica, sólo por debajo de Oaxaca, quien hasta el 14 de septiembre acumulaba 5 mil 665 sismos, mientras que Guerrero acumulaba 4 mil 726 movimientos.
Ante ello, la invitación de las autoridades a participar en el próximo viernes 19 de septiembre en el simulacro nacional.
“Que la población participe en estos ejercicios que son muy importantes porque qué mides con un simulacro, justamente es el tiempo de respuesta, tiempo que generas con esa aptitud de tener la atención o poder salir del sitio”, expuso Eder Mancilla, secretario de PC en Tuxtla Gutiérrez.
El Segundo Simulacro Nacional 2025, se realizará el viernes 19 de septiembre en punto de las 12:00 horas, quienes se encuentren en sus centros de trabajo, educativo o desde sus hogares, al realizar una hipótesis de sismo, tendrán que colocarse en una zona que identifiquen como segura en dado caso de que sí se estuviera registrando un sismo.
PIE DE FOTO:
Más del 13 por ciento del total de sismos en el país, se han registrado en Chiapas, sumando poco más de 3 mil 600 movimientos telúricos.
Foto. Ana Liz Leyte
