Lo anterior tras amenazas a gobernadora de Guanajuato

LA RAZÓN

La Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) manifestó su reprobación a los mensajes de cualquier sacerdote o agente de pastoral que “falten al respeto, la dignidad y el valor de las personas”, en referencia a los recientes dichos de Alfredo Gallegos, el Padre Pistolas, en contra de la gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García.

A través de un comunicado, la CEM, sin referirse directamente a estos hechos, expresó que “no existe justificación alguna para el uso de expresiones violentas, despectivas o discriminatorias”.

Lo anterior después de que, esta semana, se diera a conocer que el sacerdote Alfredo Gallegos Lara, conocido como el Padre Pistolas, afirmara que, si la gobernadora García Muñoz Ledo continuaba con el proyecto de la presa Solís, entonces “yo le voy a partir su ma… a ella”.

Al respecto, la Conferencia refrendó que condena todo el uso de lenguaje que represente una falta de respeto, especialmente hacia las mujeres, y reiteró su compromiso con “seguir trabajando por una Iglesia que escuche, acoja y defienda la dignidad de cada persona”.

“Reafirmamos que no existe justificación alguna para el uso de expresiones violentas, despectivas o discriminatorias, y que quienes servimos en la Iglesia estamos llamados a reflejar con nuestras palabras y gestos el rostro compasivo de Cristo, que siempre dignifica y nunca humilla”, escribió la CEM en su comunicado.

Esta semana, se difundieron en redes sociales las palabras del Padre Pistolas, las cuales rápidamente generaron indignación en la ciudadanía y entre los compañeros políticos de la gobernadora de Guanajuato.

La misma titular del Ejecutivo estatal se refirió a estos hechos en una entrevista con medios de comunicación y, si bien reprobó la agresión verbal, aseguró que presentará ninguna denuncia formal.

“Lo condeno públicamente porque ninguna mujer con cargo o sin cargo, debemos de ser víctimas de ningún tipo de señalamiento de esta naturaleza [pero] no tiene ni siquiera sentido que denunciemos una situación así”, dijo García Muñoz Ledo.

Asimismo, la gobernadora de Guanajuato lamentó que situaciones como ésta deriven de la creciente participación de las mujeres en la política, y aseguró que, desde el Gobierno estatal, seguirá combatiendo la violencia en razón de género.

“Saben ustedes cómo se expresa, es lamentable y es condenable, pero no voy a perder mi tiempo en ello, yo voy a seguir trabajando y seguiré condenando los casos de violencia que se presenten contra las mujeres”, dijo la titular del Ejecutivo estatal.

A la gobernadora expresaron su apoyo figuras como Kenia López Rabadán, presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, quien aseguró que “es importante que se investiguen y sancionen las amenazas contra la Gobernadora de Guanajuato, y que toda expresión de violencia política sea tratada como lo que es: un delito”.

En el mismo sentido se expresó la gobernadora de Chihuahua, Maru Campos, quien aseguró que “esta conducta debe ser sancionada por las autoridades competentes. Nada justifica el odio ni las agresiones hacia una mujer que sirve a su estado con entrega”.

PIE DE FOTO:

CEM condena palabras del Padre Pistolas contra la gobernadora de Guanajuato.

FOTO:

AGENCIAS