Mayoría de muertes perpretadas por parejas o exparejas 

La Razón Online

Casi cuatro mil mujeres fueron víctimas de feminicidio o muerte violenta por razón de género en 2024 en 26 países y territorios de Latinoamérica, informó ayer la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal).

La cifra equivale a 11 asesinatos cada día y suma un total de 19 mil 254 casos registrados en los últimos cinco años en la región, de acuerdo con el organismo de la ONU.

El reporte proviene del Observatorio de Igualdad de Género de América Latina y el Caribe, que advierte que no es posible establecer comparaciones regionales porque el número de países que entrega datos oficiales varía. La Cepal subraya que el seguimiento demuestra que la violencia feminicida persiste, afectando la vida de miles de mujeres y niñas, impactanto en comunidades y frena avances en igualdad y desarrollo.

Según el informe, la mayoría de las muertes violentas son perpretadas por parejas o exparejas, patrón que se repite previo al Día Internacional para Eliminar la Violencia contra la Mujer. Entre los 17 países, 12 registraron tasas iguales o superiores a una víctima por cada 100 mil mujeres. Honduras encabeza la lista con 4.3 casos, mientras Chile reportó la tasa más baja, de 0.4.

PIE DE FOTO:

La Cepal detalló que se violentó a mujeres entre 30 y 44 años.

FOTO: AGENCIAS