Carney, Albanese y Starmer reconocieron un estado palestino y pidieron que éste asuma compromisos democráticos que excluyan a Hamas

La Razón

Los primeros ministros de Canadá, Australia y Reino Unido, Mark Carney, Anthony Albanese y Keir Starmer, respectivamente, expresaron su reconocimiento oficial a nombre de sus países de un estado palestino, en favor de avanzar hacia una solución pacífica en el reparto de territorio entre esta región e Israel, disputado en un conflicto armado.
A través de un mensaje a medios, Carney aseguró que Canadá reconoce el estado de Palestina y ofrece su colaboración para construir la paz en la región.
“Canadá reconoce el Estado de Palestina y ofrece su colaboración para construir la promesa de un futuro pacífico tanto para el Estado de Palestina como para el Estado de Israel”, dijo mediante un comunicado, recogido por agencias.
“Reconocer el Estado de Palestina, dirigido por la Autoridad Palestina, da poder a quienes buscan la coexistencia pacífica y el fin de Hamás. Esto no legitima en modo alguno el terrorismo, ni supone recompensa alguna por él”, abundó el premier canadiense.
En este sentido, Mark Carney remarcó que la Autoridad Palestina ha asumido compromisos a partir del reconocimiento internacional, como la celebración de elecciones generales en 2026 en las que Hamas “no puede desempeñar ningún papel” y la desmilitarización del estado palestino.
En el mismo sentido se expresó Anthony Albanese, quien, mediante un comunicado publicado en sus redes sociales, aseguró que, con efecto inmediato, “la Mancomunidad de Australia reconoce formalmente el Estado de Palestina independiente y soberano”.
“Al hacerlo, Australia reconoce las aspiraciones legítimas y de larga data del pueblo de Palestina de tener un estado propio”, abundó el premier australiano en el comunicado.
Al igual que Carney, Albanese destacó que, pese al creciente respaldo internacional, el estado palestino debe asumir compromisos sobre su gobernabilidad.
Así, remarcó que Palestina debe comprometerse a “celebrar elecciones democráticas y promulgar una reforma significativa en materia de finanzas, gobernanza y educación”, así como “el establecimiento de relaciones diplomáticas y la apertura de embajadas, a medida que la Autoridad Palestina avance en sus compromisos de reforma”.
En ese sentido, remarcó que “la organización terrorista Hamás no tiene ningún papel en Palestina”.
El reconocimiento de Palestina por parte de Australia, junto con Canadá y el Reino Unido, es parte de un esfuerzo internacional coordinado para construir un nuevo impulso para una solución de dos estados, comenzando con un alto el fuego en Gaza y la liberación de los rehenes en las atrocidades del 7 de octubre de 2023.
Finalmente, Keir Starmer, primer ministro del Reino Unido, publico un mensaje en video donde informó que “para revivir las esperanzas de paz para los palestinos e isralíes, y una solución a los dos estados, el Reino Unido reconoce formalmente al estado de Palestina”.
“La esperanza de una solución de dos Estados se está desvaneciendo, pero no podemos dejar que esa luz se apague”, explicó Starmer, quien, además, añadió que el reconocimiento no es una recompensa a Hamas.
Con estos reconocimientos, Canadá, Australia y Reino Unido se suman a los más de 140 integrantes de las Naciones Unidas que han reconocido un estado palestino.

PIE DE FOTO:
Los primeros ministros de Canadá, Australia y Reino Unido, Mark Carney, Anthony Albanese y Keir Starmer, respectivamente, expresaron su reconocimiento oficial a nombre de sus países de un estado palestino.
Foto: La Razón