El anuncio coincide con operaciones encubiertas de la CIA y ataques de EE. UU. contra embarcaciones venezolanas relacionadas con narcotráfico
El Imparcial

VENEZUELA.- El presidente de Venezuela Nicolás Maduro le respondió al medio Miami Herald, luego que se publicara una información relacionada a una negociación para que el dejara el poder.
“Pretendieron crear una intriga de que estábamos divididos, que estábamos enfrentados. Eso no lo creyó nadie; eso es sencillamente imposible (…) Les ratifico: son unos imbéciles”, dijo durante una transmisión televisiva.
Vicepresidenta de Venezuela propone a EEUU encabezar transición sin Maduro
La vicepresidenta de Venezuela, Delcy Rodríguez, habría planteado a Estados Unidos liderar un gobierno de transición en el país sudamericano sin la participación de Nicolás Maduro, con el objetivo de preservar la estabilidad política, según reportó el Miami Herald citando fuentes cercanas a las negociaciones.
Según el informe, Rodríguez, junto con su hermano Jorge Rodríguez, presidente de la Asamblea Nacional, y otros funcionarios, presentó dos propuestas aprobadas por Maduro a la administración del presidente estadounidense Donald Trump, con mediación de Catar.
Condiciones de las propuestas
La primera propuesta incluía la renuncia de Maduro, quien permanecería en Venezuela con garantías de seguridad, mientras que Delcy Rodríguez asumiría la Presidencia.
La segunda, presentada en septiembre, sugería que Delcy Rodríguez y el general retirado Miguel Rodríguez Torres encabezaran un gobierno de transición, mientras que Maduro se exiliaría en Turquía o Catar.
Ambos planes buscaban convencer a sectores del Gobierno estadounidense de que un modelo de “Madurismo sin Maduro” permitiría una transición pacífica, manteniendo el aparato de poder chavista.
Contexto internacional y operaciones de EEUU
La revelación surge un día después de que Trump autorizara a la CIA operaciones encubiertas en Venezuela y evaluara ataques terrestres contra el narcotráfico, tras bombardeos estadounidenses a embarcaciones frente a las costas del país.
Según reportes oficiales, las Fuerzas Armadas de EEUU habrían matado al menos a 27 personas en cinco ataques durante la administración Trump.
El mandatario estadounidense defendió las acciones señalando que las embarcaciones “buscaban introducir drogas a Estados Unidos”, y calificó como “ridículo” responder si había autorizado la eliminación de Maduro.
Reacción del Gobierno venezolano
El régimen de Maduro expresó “extrema alarma” por el uso de la CIA como amenaza y calificó las maniobras estadounidenses como parte de una operación de cambio de régimen.
Insistió en que defenderá su soberanía y denunció los intentos de “legitimar una intervención extranjera” bajo el pretexto de la lucha antidrogas.
Intermediación de Catar
Según el Miami Herald, las gestiones se realizaron a través de intermediarios cataríes, donde Delcy Rodríguez mantiene relaciones con la familia real y posee parte de sus activos, lo que facilitó las negociaciones.
Estas revelaciones muestran la compleja estrategia de Venezuela y EEUU para una posible transición política, mientras la situación diplomática y militar en la región sigue siendo tensa.
PIE DE FOTO:
Nicolás Maduro le respondió al medio Miami Herald, luego que se publicara una información relacionada a una negociación para que el dejara el poder.
Foto: El Imparcial