El Imparcial

Este martes 16 de septiembre, el líder de Bielorrusia, Alexander Lukashenko, informó que su país y Rusia realizaron ensayos con armas nucleares tácticas rusas. Estas actividades formaron parte de unos juegos de guerra conjuntos de gran escala que llevaban por nombre en clave ‘Zapad’, que significa ‘Occidente’ en ruso.
Estos ejercicios, que tuvieron una duración de cinco días, han concluido. Su objetivo declarado, según las autoridades rusas y bielorrusas, fue comprobar y garantizar la preparación para el combate y la protección de la soberanía e integridad territorial de la alianza entre ambas naciones, conocida como el Estado de la Unión.
Participación y equipamiento militar
Según declaraciones del presidente ruso, Vladimir Putin, transmitidas por la televisión estatal, los ejercicios contaron con una participación masiva. Se estima que unos 100,000 militares estuvieron involucrados en las maniobras. Además, se reportó el uso de aproximadamente 10,000 equipos militares diversos para simular diferentes escenarios de combate.
Putin se reunió con altos mandos militares en la región rusa de Nizhni Nóvgorod, donde se desarrollaron parte de los ejercicios, para supervisar las operaciones.
- Uno de los aspectos que ha generado más atención internacional fue el tipo de armamento que se ensayó durante estos juegos de guerra.
Armas nucleares tácticas
La agencia de noticias estatal bielorrusa, Belta, citó a Lukashenko confirmando que era natural que las armas nucleares tácticas formaran parte de los ejercicios. El líder bielorruso señaló que se practica con todo tipo de armamento.
Allí lo practicamos todo. Ellos (Occidente) también lo saben, no lo ocultamos. Desde disparar armas pequeñas convencionales hasta cabezas nucleares. De nuevo, debemos ser capaces de hacer todo esto. Si no, ¿por qué estarían en territorio bielorruso?
Argumentando que la posesión de dicho arsenal conlleva la necesidad de entrenar para su uso. Aseguró que no se pretende amenazar a nadie con estas acciones.
Pero no pensamos en absoluto amenazar a nadie con esto.
Es importante señalar que Bielorrusia alberga armas nucleares tácticas rusas, aunque el mando y control de las mismas lo conserva Moscú.
Misil hipersónico ‘Oreshnik’
El Ministerio de Defensa de Bielorrusia confirmó en un comunicado que los ejercicios incluyeron el despliegue del misil balístico ruso de alcance intermedio Oreshnik. Este misil, clasificado como hipersónico, fue probado por Rusia en el contexto del conflicto con Ucrania por primera vez en noviembre del año pasado.
Vladimir Putin declaró con anterioridad que estos misiles, que según sus afirmaciones son imposibles de interceptar, podrían ser desplegados en territorio bielorruso en la segunda mitad de 2025.
Preocupación de países vecinos y la OTAN
Bielorrusia es un aliado cercano de Rusia y comparte frontera con Ucrania, Rusia, y tres países miembros de la OTAN: Polonia, Lituania y Letonia. La demostración de fuerza, que incluye ensayos nucleares y misiles avanzados, ha inquietado a algunas de estas naciones vecinas.
Analistas militares occidentales consideran que estos juegos de guerra están diseñados para intimidar a Europa. Este evento se produce pocos días después de que fuerzas polacas y de la OTAN reportaran el derribo de drones rusos que habían penetrado en el espacio aéreo de Polonia.
Supervisión internacional
Ante la magnitud de las maniobras, se reportó que militares estadounidenses observaron parte de los ejercicios ‘Zapad’ desde Bielorrusia el lunes 15 de septiembre, lo que indica un interés directo y una supervisión cercana por parte de actores globales clave.
PIE DE FOTO:
Estas actividades formaron parte de unos juegos de guerra conjuntos de gran escala que llevaban por nombre en clave ‘Zapad’, que significa ‘Occidente’ en ruso.
Foto: El Imparcial