La población ha sido instruida para desplazarse hacia la zona humanitaria de Al-Mawasi, aunque reportes indican una baja tasa de evacuación
El Imparcial

Las fuerzas israelíes han emitido una orden para que todos los civiles palestinos abandonen la Ciudad de Gaza y sus barrios. Esta medida precede a una ofensiva militar terrestre ampliada que, según las autoridades israelíes, tiene como objetivo derrotar de manera decisiva al grupo Hamas. Esta situación afecta directamente a una población civil que ya ha enfrentado desplazamientos y dificultades humanitarias considerables.
¿Qué ha ordenado Israel y a quién afecta?
El anuncio fue hecho formalmente por Avichay Adraee, portavoz árabe de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI). La orden está dirigida a todos los residentes de la Ciudad de Gaza y todos sus barrios, desde la Ciudad Vieja y Tuffah en el este, hasta la costa del mar en el oeste. Se trata de una de las zonas más densamente pobladas de la Franja de Gaza.
La instrucción específica para los civiles es evacuar inmediatamente la zona utilizando la carretera costera, conocida como eje Rashid, y dirigirse hacia la zona designada como humanitaria de Al-Mawasi, en el sur. Para comunicar la orden, además de los canales oficiales, se lanzaron folletos sobre la ciudad que incluían un mapa con las rutas de evacuación.
El objetivo militar declarado por Israel
Las FDI han declarado que su operación en la Ciudad de Gaza se llevará a cabo con “gran fuerza”, como parte de su plan para derrotar a Hamas. Según sus reportes, actualmente controlan aproximadamente el 40% del territorio de la ciudad más grande del enclave. El Primer Ministro israelí, Benjamin Netanyahu, advirtió que la intensificación de los ataques aéreos y las órdenes de evacuación son solo el comienzo de una fase más intensa de las maniobras terrestres.
Esta expansión de las operaciones militares se produce en un contexto donde familiares de rehenes israelíes retenidos en Gaza continúan realizando manifestaciones, exigiendo su liberación y, en algunos casos, pidiendo el fin de la guerra.
¿Cómo ha respondido la población civil?
De acuerdo con información de un alto funcionario israelí, hasta el miércoles 11 de septiembre, aproximadamente 70,000 palestinos habían evacuado la Ciudad de Gaza. Esta cifra representa menos del 10% de la población total estimada de un millón de personas en esa área.
Testimonios de residentes recogidos por CNN indican que algunas personas se resisten a abandonar sus hogares. Algunos expresaron que preferirían morir en sus casas antes que enfrentar otro desplazamiento, luego de haber sido desplazados previamente desde otras partes del territorio. Imágenes de la agencia AP muestran a palestinos desplazados transportando sus pertenencias por la carretera costera hacia el sur luego de la orden de evacuación.
La situación humanitaria para los evacuados
La capacidad para recibir a una gran cantidad de personas desplazadas presenta desafíos considerables. El mismo funcionario israelí señaló que, hasta la fecha, solo han ingresado 3,000 tiendas de campaña en todo el enclave. El objetivo declarado por las autoridades es entregar 100,000 tiendas en un plazo de tres semanas, con la intención de “inundar Gaza de tiendas de campaña”.
Paralelamente, existe un plan entre Estados Unidos e Israel para expandir el número de centros de distribución de ayuda, manejados por la Fundación Humanitaria de Gaza (FGH), de cuatro a dieciséis. Sin embargo, según reportes de CNN del mes pasado, aún no hay indicios claros de que todos estos nuevos centros se hayan establecido completamente.
PIE DE FOTO:
Las fuerzas israelíes han emitido una orden para que todos los civiles palestinos abandonen la Ciudad de Gaza y sus barrios.
Foto: El Imparcial