Se espera que la mayor afluencia a las compras se den entre este sábado 17 al domingo 25 de agosto próximo
Luis Vallejo NOTICIAS

Los gastos propios por el regreso a clases podrían dejar una derrama económica de al menos $250 millones de pesos a nivel nacional.
Lo anterior lo comentó en entrevista Miguel Ángel Blas Gutiérrez, presidente de la Cámara Nacional de Comercio Servicios y Turismo, (CANACO SERVYTUR) de Tuxtla Gutiérrez y detalló que esperan que la mayor afluencia a las compras se den entre este sábado 17 al domingo 25 de agosto próximo.
Detalló que los establecimientos dedicados a la venta de libros, las papelerías, mochilas, zapatos, uniformes y demás giros relacionados con la temporada del regreso a clases son los que tendrán más ventas, asimismo, indicó que otros comercios también se verán beneficiados.
Detalló que los establecimientos dedicados a la venta de libros, las papelerías, mochilas, zapatos, uniformes y demás giros relacionados con la temporada del regreso a clases son los que tendrán más ventas, asimismo, indicó que otros comercios también se verán beneficiados.
“Lo que se espera ahorita con estas ventas del regreso a clases, pues se tiene proyectado un incremento del 17 al 20 por ciento para los comercios en comparación con el año pasado”, sostuvo.
En ese sentido, cabe señalar que tanto el Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI) como la Procuraduría Federal del Consumidor indicaron que este año el gasto promedio por hogar en México durante el inicio del ciclo escolar oscila entre mil 500 y dos mil 400 pesos.
Foto: Luis Vallejo
Pie: Señalan que se estima un incremento de ventas del 17 al 20 por ciento, en establecimientos dedicados a la venta de útiles escolares.