NEIN GÓMEZ NOTICIAS

La Academia Atlas Tuxtla regresó a Chiapas con el pecho inflado de orgullo y una maleta repleta de valiosos aprendizajes, tras su destacada participación en el Primer Torneo Inter Atlas, que se llevó a cabo en las modernas instalaciones de la Academia AGA en Guadalajara. Este evento, que congregó a diversas academias rojinegras afiliadas al exitoso modelo de Orlegi Sports, se convirtió en una plataforma ideal para el desarrollo integral de los jóvenes talentos.
El objetivo primordial de esta justa no fue solo la competencia, sino también el fortalecimiento técnico, físico y social de los futbolistas en formación. Atlas Tuxtla se sumergió de lleno en esta experiencia, tanto en los terrenos de juego con intensos partidos, como fuera de ellos, participando en entrenamientos de alto nivel y recibiendo capacitación profesional de primer orden para su cuerpo técnico y entrenadores.
Durante su estadía en tierras tapatías, directivos y profesores de la Academia Atlas Tuxtla tuvieron la oportunidad de ser parte de una enriquecedora jornada formativa de tres días. Esta capacitación fue liderada por el mismísimo Antonio Solana, director de Fuerzas Básicas de Atlas F. C., una figura clave en la estructura rojinegra. Los temas abordados fueron de gran relevancia para el desarrollo de jóvenes promesas, incluyendo estrategias de juego innovadoras, desarrollo motor, control de movimiento, preparación física de vanguardia y hasta el manejo adecuado de las redes sociales en categorías formativas, un aspecto cada vez más crucial en la era digital.
En el ámbito puramente deportivo, la categoría 2012 de la Academia Atlas Tuxtla, bajo la experimentada dirección de los profesores Rodolfo García e Iván Cueto, tuvo una actuación para enmarcar. Los jóvenes rojinegros chiapanecos mostraron garra y calidad desde el silbatazo inicial.
Su camino en el torneo fue impecable: Jornada 1: Victoria por la mínima diferencia, 1-0, ante Atlas Tulancingo. Jornada 2: Superaron con autoridad a Atlas León con un marcador de 2-1. Jornada 3: Empataron en un vibrante encuentro 2-2 frente a los anfitriones, Atlas AGA Guadalajara.
Con un paso firme y sin conocer la derrota, los pupilos de García y Cueto avanzaron a las semifinales, donde empataron 1-1 en un duelo parejo contra Atlas Saltillo. Aunque el destino les fue adverso en la tanda de penales, que los eliminó del certamen, la categoría 2012 cerró su participación de manera invicta en tiempo regular y se adjudicó un meritorio tercer lugar general, un resultado que habla del gran trabajo formativo que se realiza en Tuxtla.
Por su parte, los talentos más jóvenes de la categoría 2014, dirigidos por el profesor Alejandro López, vivieron una experiencia invaluable enfocada puramente en el aprendizaje y el fogueo. Para muchos de estos pequeños, fue su primera incursión en un torneo de esta magnitud, enfrentando el desafío de jugadores recién ascendidos. Si bien no lograron sumar victorias, cada compromiso fue abordado con una entrega total y una pasión desbordante, sentando las bases para futuros éxitos.
El presidente de la academia, Jesús Álvarez Salazar, no ocultó su satisfacción y orgullo por la participación de sus equipos. «La experiencia en esta Copa Inter Atlas fue muy enriquecedora. Las expectativas se cumplieron a cabalidad y regresamos a casa altamente motivados para seguir mejorando en todos los aspectos, tanto en la formación de nuestros jugadores como en la capacitación de nuestro cuerpo técnico», sentenció Álvarez Salazar, dejando claro que el futuro de la Academia Atlas Tuxtla se vislumbra prometedor.
PIE DE FOTO: Durante su estadía en tierras tapatías, directivos y profesores de la Academia Atlas Tuxtla tuvieron la oportunidad de ser parte de una enriquecedora jornada formativa de tres días.
FOTO: NEIN GÓMEZ
