Chiapas fue sede de la Ruta de Evaluación 2025 de la Asociación Mexicana de Moo Duk Kwan (AMMDK), certificando a más de un centenar de taekwondoínes en cuatro escuelas del estado

NEIN GÓMEZ NOTICIAS

El compromiso, la disciplina y el profundo respeto por el arte marcial coreano fueron las constantes en una jornada histórica para el taekwon do chiapaneco. Del 24 al 26 de octubre, la Asociación Mexicana de Moo Duk Kwan (AMMDK) llevó a cabo con éxito su esperada Ruta de Evaluación 2025, certificando a más de un centenar de atletas en las escuelas de Palenque, San Cristóbal de las Casas, Chiapa de Corzo y Jardines del Grijalva.
Representando al Kwan Jang Nim Isaías Dueñas Riestra, el Sabonim Carlos Asunción Rodríguez Paredes, CN 6° Dan, encabezó la gira de exámenes como sinodal nacional. En cada sede, niños, jóvenes y adultos demostraron el fruto de su preparación y pasión por el taekwon do, poniendo a prueba su temple, técnica y espíritu de superación.
El cierre de la jornada se realizó este domingo 26 de octubre en la escuela “Central” Chiapa de Corzo, con más de cuatro horas de evaluación marcial. Al término de las pruebas, se entregaron cintas y diplomas que simbolizan no solo un nuevo grado, sino el compromiso de seguir creciendo como artistas marciales y como personas de valor.
EL NIVEL ADMIRABLE DE LOS TAEKWONDOÍNES CHIAPANECOS
El Sinodal Rodríguez Paredes se mostró gratamente sorprendido por la calidad observada en el estado:
“El nivel técnico y la disciplina que mostraron los taekwondoínes chiapanecos es admirable. Desde los más pequeños hasta los más experimentados, todos dejaron claro que en Chiapas se trabaja con pasión y visión”, expresó, destacando el papel de los profesores en la formación de talentos y el impulso hacia la excelencia.
Por su parte, el Sabonim Carlos García Arriola, CN 4° Dan, agradeció el respaldo de los padres de familia y confirmó que esta evaluación también incluyó pre-exámenes rumbo al Examen Nacional de Cintas Negras y Grados Mayores, que se celebrará el próximo 14 de noviembre.
Las escuelas que participaron y fueron evaluadas son: AMMDK “Palenque”, del Sabonim Edmundo Bocanegra Castellanos, CN 4° Dan; AMMDK “San Cristóbal de las Casas” y “Chiapa de Corzo”, dirigidas por el Sabonim Carlos García Arriola, CN 4° Dan; y AMMDK “Jardines del Grijalva”, de la Sabonim Julia del Carmen Alvarado Arroyo, CN 2° Dan.
Cada cinta entregada es una historia de constancia y cada diploma, una promesa de futuro. El taekwon do chiapaneco sigue creciendo, formando no solo atletas, sino líderes con valores, carácter y un espíritu indomable.
PIE DE FOTO: La jornada, encabezada por el Sinodal Carlos Asunción Rodríguez Paredes, CN 6° Dan, destacó el «nivel técnico admirable» de los aspirantes, incluyendo pre-exámenes para el próximo Nacional de Cintas Negras.
FOTO: NEIN GÓMEZ