Valeria Pacheco y Sofía Almeida conquistan la plata para Chiapas en la Copa Kenwa Mabuni, realizada en Puebla

NEIN GÓMEZ NOTICIAS

El nombre de Chiapas volvió a resonar con fuerza en la élite del karate nacional, gracias al desempeño sobresaliente de las juveniles Valeria Alejandra Pacheco Rodas y Sofía Almeida. Ambas artemarcialistas lograron subir al podio para colgarse las medallas de plata durante la celebración de la XL Copa “Kenwa Mabuni 2025”, un certamen de alto prestigio y tradición que tuvo lugar del 21 al 23 de noviembre en la ciudad de Puebla.

El Sensei Gilberto Hernández Maza, Cinta Negra 5° Dan, subrayó la importancia de estos metales, señalando que estos resultados fortalecen significativamente la preparación de los atletas chiapanecos. El objetivo estratégico está puesto en llegar en óptimas condiciones al selectivo estatal de la Olimpiada Nacional CONADE 2026, así como afrontar otros compromisos federados que serán cruciales para su madurez competitiva sobre el tatami.

FINALES INTENSAS ANTE NUEVO LEÓN

En lo que respecta a las acciones de combate directo, Valeria Alejandra Pacheco Rodas mostró un espíritu indomable y una gran determinación en la modalidad de Kumite (Combate Libre), dentro de la división de -54 kilogramos. La chiapaneca avanzó con autoridad en sus llaves hasta instalarse en la gran final, donde se midió ante Alexa Garza, representante de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL). Tras un duelo sumamente cerrado, táctico y de mucho contacto, Pacheco se quedó con el subcampeonato, obteniendo una valiosa medalla de plata.

Por su parte, en la modalidad de Kata (formas), Sofía Almeida desplegó una técnica depurada y gran precisión en sus ejecuciones dentro de la categoría libre femenil. Su calidad y estética en los movimientos la llevaron a disputar la medalla de oro frente a la seleccionada de Nuevo León, Blanca Chávez. Aunque el primer puesto fue para la regiomontana, Almeida aseguró la presea de plata para la delegación chiapaneca, confirmando su alto nivel técnico en el escenario nacional.

PROYECCIÓN Y FUTURO DEL EQUIPO

La participación del contingente estatal se completó con el esfuerzo de Gilberto Hernández Barrientos y Fulvia Rumina Hernández, quienes, a pesar de mostrar buenas cualidades técnicas tanto en Kata como en Kumite, se quedaron a un paso de acceder a la zona de medallas al ser eliminados en la ronda de octavos de final. Cabe destacar que la delegación contó en todo momento con la dirección y el acompañamiento técnico del Sensei Neftalí López García, Cinta Negra 2° Dan.

Finalmente, el Sensei Hernández Maza expresó su satisfacción por el desempeño grupal: “Estos logros son fruto del esfuerzo diario y la disciplina inquebrantable de nuestros atletas; representan un paso firme y motivante hacia los próximos retos nacionales”, sentenció el entrenador, destacando la garra y el compromiso mostrados por la delegación chiapaneca en tierras poblanas.

PIE DE FOTO: Las artemarcialistas juveniles brillaron en Puebla al subir al podio en las modalidades de kumite y kata, reforzando su preparación rumbo a los procesos de la CONADE 2026.

FOTO:  NEIN GÓMEZ