Maestros de tae kwon do se congregan en Chiapa de Corzo para el seminario “Sashimsa Yudan Ya 2025”

NEIN GÓMEZ NOTICIAS

Con el objetivo de perfeccionar su técnica y estandarizar el programa de enseñanza, la Asociación Mexicana Moo Duk Kwan (AMMDK) dio inicio este sábado al Seminario Anual “Sashimsa Yudan Ya 2025”. El evento, que se desarrollará del 19 al 21 de septiembre, congregó a cerca de 30 aspirantes a cintas negras y grados mayores en las instalaciones de la escuela AMMDK “Chiapa de Corzo”.

El seminario, en representación del director nacional KJN Isaías Dueñas Riestra, fue inaugurado por el Sabonim Efrén Zúñiga Dueñas, CN 9° Dan y director técnico de la zona Centro. Los participantes, provenientes de escuelas de Palenque, San Cristóbal de las Casas, Paso Hondo y Tapachula, se preparan rumbo al Examen Nacional de Cintas Negras y Grados Mayores, que se llevará a cabo en noviembre en la misma sede.

PERFECCIONAMIENTO Y UNIDAD EN EL ARTE MARCIAL

En entrevista, el Sabonim Efrén Zúñiga Dueñas subrayó la importancia de estas capacitaciones, que se realizan en todas las escuelas del país. «Se busca estandarizar el programa de enseñanza, depurando las técnicas obsoletas para que sean más perfectas y aplicables. Este seminario es como un laboratorio donde se afinan detalles», afirmó.

Zúñiga Dueñas también enfatizó que estas acciones fortalecen el tae kwon do tradicional y robustecen la unidad que ha distinguido a la organización. Asimismo, destacó que obtener la cinta negra no es el final del camino, sino el inicio de un nuevo aprendizaje que se demuestra a través de la conducta, los hábitos y una mentalidad positiva.

PROGRAMA INTEGRAL PARA UN DESARROLLO COMPLETO

Por su parte, el Sabonim Carlos Alberto García Arriola, CN 3° Dan y director de la escuela anfitriona, detalló el programa integral del seminario. La jornada del sábado incluyó un riguroso entrenamiento en técnicas de combate y reforzamiento técnico de Moo Duk Kwan (MDK), así como el estudio del vocabulario coreano, elementos esenciales del arte marcial tradicional.

Además, el programa incluyó entrenamiento funcional a cargo del Coach José Antonio López González. Para el domingo, los participantes recibirán capacitación en primeros auxilios y prevención de lesiones, impartida por la Dra. Cindy Cruz Nandayapa, así como una sesión sobre psicología deportiva como herramienta fundamental para el desarrollo mental de los practicantes.

Al finalizar las actividades, se entregarán reconocimientos de validación a los alumnos, consolidando su avance técnico y disciplinario de cara al Examen Nacional. El seminario reafirma el compromiso de la AMMDK con la excelencia y la formación integral de sus atletas en todo el país.

PIE DE FOTO: Participando más de 30 aspirantes a cintas negras y grados mayores de las diferentes categorías se dieron cita en el doyang “Central” de Chiapa de Corzo.

FOTO:  NEIN GÓMEZ