NEIN GÓMEZ NOTICIAS

Tras recorrer poco más de 4,000 kilómetros a través de ocho estados—desde Chiapas, pasando por Oaxaca, Puebla, Ciudad de México, Querétaro, Morelia, Guanajuato, San Luis Potosí, hasta Zacatecas—, La Carrera Panamericana llegó a su fin. La edición número 38 de la época moderna, que este año celebró su recorrido más largo de 8 días de competencia, consagró a Ricardo Cordero de Ávila y Marco Antonio Hernández Valdez como los campeones absolutos y de la categoría Turismo Mayor.
El triunfo del piloto potosino y el navegante moreliano se concretó con una ventaja de casi 28 segundos sobre sus rivales más inmediatos, una hazaña lograda tras una impresionante remontada.
SUPERANDO LA DESVENTAJA INICIAL
A pesar de que el binomio Cordero-Hernández batalló desde el primer día a causa de la rotura de un rin, lo que se tradujo en dos minutos de desventaja a favor de Hilaire y Laura Damiron, la dupla del icónico Studebaker Champion 1953, ‘El Malditillo’, demostró constancia. Lograron acortar la brecha día a día, asumiendo el liderato en la Fecha 5 de la competición, una posición que mantuvieron con firmeza hasta el cierre de la carrera.
La celebración por la heptacorona se desató este jueves, al concluir la última etapa cronometrada del día en el emblemático Cerro de la Bufa, en Zacatecas. Ricardo y Marco festejaron por todo lo alto, recibiendo la felicitación y reconocimiento de decenas de aficionados que ya los esperaban.
La fiesta se extendió hasta cruzar el Arco Meta, a un costado de la majestuosa Catedral de Zacatecas, ciudad que recibió al convoy panamericano con los brazos abiertos tras cuatro años de ausencia.
RÉCORDS HISTÓRICOS CONSOLIDADOS
Con este nuevo triunfo, Cordero logró igualar la marca de siete victorias que ostentaba el legendario piloto francés Pierre de Thoisy desde hace casi dos décadas. Por su parte, para Hernández, la estrella de 2025 representa su octava conquista en la mítica competición, consolidándose definitivamente como el navegante más ganador en la historia de La Pana.
El podio de la edición, que conmemoró los 75 años de su primer banderazo de salida en 1950, fue completado por: Segundo Lugar: La pareja franco-brasileña Hilaire y Laura Damiron, a bordo de ‘El Commander’. Tercer Lugar: Carlos Manuel ‘Char’ García y Eduardo Solís en otro Studebaker Champion 1953.
PIE DE FOTO: El dúo del ‘Malditillo’ superó un inicio complicado para asegurar su séptima victoria (igualando la marca de Pierre de Thoisy) y la octava de Hernández, consolidándolo como el navegante más ganador en la historia de la Pana.
FOTO: NEIN GÓMEZ