Chiapa de Corzo será sede del Seminario “Sashimsa Yudan Ya 2025” de la Asociación Mexicana de Moo Duk Kwan

NEIN GÓMEZ NOTICIAS

La Asociación Mexicana de Moo Duk Kwan (AMMDK) Zona Chiapas se prepara para un evento clave en el desarrollo de sus practicantes: el seminario anual “Sashimsa Yudan Ya 2025”. Con el firme propósito de afinar la preparación teórica y práctica de los aspirantes a cintas negras y grados mayores, el encuentro se realizará del 19 al 21 de septiembre en el doyang central de Chiapa de Corzo.
Este seminario es una piedra angular en el camino de todo taekwondoista de Moo Duk Kwan que aspire a la excelencia. Para garantizar una formación de primer nivel, el evento contará con la presencia de una figura de gran jerarquía en la disciplina: el KJN Isaías Dueñas Riestra, director nacional de la AMMDK. La coordinación estará a cargo del experimentado Sabonim Efrén Zúñiga Dueñas, cinta negra 9° Dan y director técnico de la zona Centro, quien liderará las actividades junto a un equipo multidisciplinario de instructores de alto calibre.
UN CAMINO DE DISCIPLINA Y CONOCIMIENTO INTEGRAL
El Sabonim Carlos Alberto García Arriola, delegado estatal de MDK Chiapas, confirmó que el seminario reunirá a practicantes de diversas localidades, incluyendo Palenque, San Cristóbal de las Casas, Paso Hondo y Tapachula. Todos ellos comparten un objetivo común: la preparación intensiva para el Examen Nacional de Cintas Negras y Grados Mayores, que se celebrará en noviembre en la misma sede.
El programa de tres días está diseñado para ofrecer una formación holística, más allá del simple entrenamiento físico. Los participantes recibirán instrucción en:
Técnicas de combate y reforzamiento de MDK, bajo la guía del Sabonim Efrén Zúñiga Dueñas, garantizando que cada movimiento sea ejecutado con la máxima precisión y eficacia.
Vocabulario coreano, un elemento esencial para mantener la autenticidad y el rigor cultural del arte marcial.
Entrenamiento funcional, impartido por el Coach José Antonio López González, para optimizar la condición física y el rendimiento de los atletas.
Primeros auxilios y prevención de lesiones, a cargo de la Dra. Cindy Cruz Nandayapa, proporcionando conocimientos vitales para la seguridad en el doyang.
Psicología deportiva, una herramienta crucial para fortalecer la mentalidad y el enfoque de los practicantes, a menudo un factor decisivo en la competición.
Al finalizar el seminario, los aspirantes recibirán reconocimientos que validarán su avance técnico y disciplinario, un paso fundamental para su próxima prueba a nivel nacional.
CRECIMIENTO Y FORTALECIMIENTO EN LA REGIÓN
El evento no solo se enfoca en la formación individual, sino también en la expansión de la disciplina en la región. Durante el fin de semana del seminario, se llevará a cabo la inauguración oficial de la nueva escuela “MDK San Cristóbal”, un hito que refuerza la presencia de Moo Duk Kwan en Chiapas.
Asimismo, García Arriola adelantó que la AMMDK Chiapas continuará con un ambicioso calendario de actividades de cierre de semestre, que incluirá más seminarios de actualización, el Torneo MDK Chiapas de Combate y Formas —que contará con la participación especial de la escuela de Colima— y, por supuesto, el esperado Examen de Cintas Negras y Grados Mayores. Con estos eventos, la asociación busca consolidar su liderazgo y seguir impulsando el talento marcial en todo el estado.
PIE DE FOTO: Este seminario es una piedra angular en el camino de todo taekwondoista de Moo Duk Kwan que aspire a la excelencia.
FOTO: NEIN GÓMEZ