Mara Alexandra Díaz Cruz, Sensei del Dojo Kaisen Shotokan y quien actualmente aporta a una seleccionada estatal a Nacionales CONADE 2023

NEIN GÓMEZ NOTICIAS

PIE DE FOTO La sensei señala que desde los seis años se acercó al karate do, actualmente tiene 34, siendo toda una vida FOTOS NEIN GÓMEZ

Desde la creación del Dojo Kaisen Shotokan, el objetivo era hacer que los niños, jóvenes y adultos pudieran tener un deporte, una activación física, ya que el karate es un estilo de vida; el karate do es un arte marcial japonés que se considera, sobre todo, un arte defensivo, también llamado “el camino de la mano vacía”, así lo comentó Mara Alexandra Díaz Cruz, Sensei del Dojo Kaisen Shotokan.
La sensei señala que desde los seis años se acercó al karate do, actualmente tiene 34, siendo toda una vida, donde ha pasado procesos que la han ayudado como persona y como mujer a sentirse segura y empoderada, siendo ya siete años al frente de este gran proyecto que hoy está rindiendo frutos.
Díaz Cruz nos detalla cómo fue que surgió la idea del tener el dojo, “desde que soy cinta negra mi ilusión es poder dar a conocer mis conocimientos, porque conocimiento que se guarda, conocimiento que se pudre; yo quería seguir aportando algo, ya había terminado mi temporada de Nacionales CONADE (antes Olimpiada Nacional), así como Universiada por parte de la UNACH; y dije, qué más hay, entonces sabía que podía dar clases y mi sensei me dijo, pues tienes que certificarte, capacitarte y avancé a 2º Dan, ahorita soy 3er Dan Cinta Negra y en agosto, tanto mis alumnos (5 de ellos) van para 1er Dan; yo voy a 4º Dan Cinta Negra”.
El nombre del Dojo Kaisen surge de la siguiente manera, “es una cultura laboral japonesa que lo utilizan muchas empresas, que significa “hacer mejor las cosas”, pero también: Kai es fuerza, Sen equilibrio, es la bivalencia, la dualidad que hay en la vida, entonces es lo que necesitamos para los jóvenes, como el respeto, disciplina; este lugar es donde las personas puedan realizarse como personas, porque el fin único de karate, no es hacer competidores, sino personas de bien”.
Después de siete años el Dogo Kaisen se está dando a conocer de manera estatal, señala, “ya que tenemos a una seleccionada estatal que estará en los Nacionales CONADE 2023, ella es Frida Camilla Guillén Álvarez de la categoría -66 kilogramos en la modalidad de kumite (combate), quien se ganó el derecho en el Macro Regional y ahora competirá en la siguiente fase”, dijo.