Dentro de toda las delegaciones y deportes donde estuvo Chiapas, fueron 16 atletas los que más sobresalieron en la cosecha de medallas
NEIN GÓMEZ NOTICIAS

La delegación chiapaneca ha dejado una marca indeleble en la recién concluida Olimpiada Nacional 2025, demostrando el gran nivel de sus deportistas al conseguir un total de 84 medallas, incluyendo 22 de oro, 25 de plata y 37 de bronce. Sin embargo, un grupo selecto de 16 atletas, que compiten en nueve disciplinas diferentes, se erigieron como el pilar fundamental de este éxito, aportando la impresionante cifra de 37 medallas, lo que representa el 45% del total de preseas para el estado.
Estos talentos chiapanecos no solo subieron al podio, sino que dominaron sus respectivas disciplinas, sumando desde seis hasta dos metales en deportes como patines sobre ruedas, natación, tenis de mesa, tiro con arco, taekwondo, levantamiento de pesas y frontón.
LOS TITANES MULTIMEDALLISTAS: DE SEIS A DOS METALES
La lista de los deportistas más laureados está encabezada por el patinador Matheo Sánchez Jiménez, quien tuvo una actuación sobresaliente al colgarse seis medallas: tres de oro, dos de plata y una de bronce, consolidándose como el máximo exponente de la delegación.
Le sigue de cerca el nadador Diego Montoya Arias, quien no se quedó atrás con cinco preseas: un oro, dos platas y dos bronces. La alberca también vio brillar a Camila Rodríguez Soriano, quien aportó tres metales con un oro y dos platas.
Con tres medallas cada uno, el halterofilista Javier Corzo de León sumó un oro, una plata y un bronce. Asimismo, el tenis de mesa tuvo en Abril Guillén Moreno a una de sus principales protagonistas con un oro y dos bronces, mientras que Aitana Guillén Moreno cosechó un oro y un bronce.
El resto de la lista de multimedallistas con preseas de todos los colores incluye a: Ámbar Hernández Crespo (frontón): un oro y un bronce, Gabriel Utrilla Rimalova (tenis de mesa): una plata y un bronce, Karime Montoya Alfaro (tiro con arco): una plata y un bronce, Camila Arias Cal y Mayor (taekwondo): una plata y un bronce, Daniela Espinosa Ortega (natación): una plata y un bronce.
MENCIONES DE HONOR Y NUEVAS PROMESAS
El éxito de Chiapas no sería posible sin la mención especial a atletas que son referentes nacionales en sus disciplinas. María Fernanda Cruz Bolón (judo) y Ricardo Peña Valencia (luchas) se confirmaron como tetracampeones nacionales, un logro que los coloca entre los mejores del país. De igual manera, las bicampeonas Rubí Aguilar Montejo y Daniela Méndez Alfonso (luchas), junto a Caridad Ramos García (judo), demostraron su dominio absoluto en el tatami y el colchón.
A esta élite se suma una nueva generación de siete atletas que aportaron 20 medallas de plata y bronce, consolidando la profundidad del talento en la entidad. Ellos son Marlit Fuentes, María Fernanda Zebadúa, Abril Mandujano, Naomi Aguilar, Dylan Hernández, Padme Mendoza y Vania Mondragón, quienes destacaron en disciplinas como levantamiento de pesas, tiro con arco, tenis de mesa, patines y taekwondo.
El impresionante desempeño de estos 16 atletas no solo eleva el prestigio deportivo de Chiapas, sino que también inspira a las futuras generaciones a seguir sus pasos y demuestra que el trabajo duro, la dedicación y el talento son la fórmula perfecta para alcanzar la excelencia en el deporte de alto rendimiento.
PIE DE FOTO: El impresionante desempeño de estos 16 atletas no solo eleva el prestigio deportivo de Chiapas, sino que también inspira a las futuras generaciones a seguir sus pasos.
FOTO: NEIN GÓMEZ