El chiapaneco, Jorge Daniel Tovilla, se corona en el desafiante Backyard Meteorito 2025 que se celebra en Puerto Progreso, Yucatán

NEIN GÓMEZ NOTICIAS

En una jornada de pura resistencia y pundonor, el corredor chiapaneco Jorge Daniel Tovilla, mejor conocido como «Sayito», se alzó con la victoria en el Backyard Meteorito 2025, una de las competencias de ultra resistencia más demandantes del país. El evento, que se llevó a cabo el pasado fin de semana en el malecón de Puerto Progreso, reunió a 170 atletas de México y otros países, todos desafiando no solo a sus límites, sino a las extremas condiciones climáticas de la región.
Tovilla, que formó parte de la delegación de Chiapas, demostró una fortaleza mental y física excepcional para sobreponerse al intenso calor y la alta humedad del circuito. La prueba, que consistía en dar vueltas a un circuito de 6.7 kilómetros, con la mitad del recorrido sobre la arena de la playa y la otra en asfalto, puso a prueba a cada uno de los participantes.
Con una estrategia implacable, el atleta chiapaneco se mantuvo firme hasta convertirse en el único competidor en pie, tras completar 25 loops (vueltas). Este impresionante logro acumuló un total de 167.5 kilómetros, una hazaña que le valió el título de campeón absoluto del Backyard Meteorito 2025.
El segundo lugar, o Asistente de la prueba, fue para Alejandro Hernández, originario de Coatzacoalcos, Veracruz, quien logró completar 24 loops antes de ceder ante el agotamiento.
DESTACADA ACTUACIÓN DE LA DELEGACIÓN CHIAPANECA Y OTROS CORREDORES
Además del triunfo de Tovilla, la delegación de Chiapas tuvo una notable participación en el evento. Entre los corredores que representaron al estado, destacaron: Eduardo Anaya Aquino: Finalizó con 12 loops, para un total de 80.4 kilómetros, Ebelio Zunun: También completó 12 loops, sumando 80.4 kilómetros., Arturo Ruiz: Alcanzó los 5 loops, con 33.5 kilómetros recorridos, Marycarmen Salas: Logró 4 loops, con 26.8 kilómetros, Eulalia López: Completó 4 loops, para un total de 26.8 kilómetros.
Otros participantes de la competencia que tuvieron un desempeño sobresaliente incluyeron a Carlos Otoniel Herrera, de Guatemala, quien completó 12 loops, acumulando 80.4 kilómetros.
La competencia dio inicio el sábado 6 de septiembre a las 5 de la tarde, con el sonido de la campana en el mismo Malecón de Puerto Progreso. El evento no solo incluyó la modalidad de ultradistancia, sino también carreras de 21 kilómetros y relevos, convocando a un amplio espectro de corredores.
Es importante mencionar que la delegación de Chiapas contó con el apoyo técnico y la asesoría del profesor Luis Enrique Indilí, coordinador del Backyard Ultra Las Hamacas, y de la corredora Marycarmen Salas, quien no solo compitió, sino que también se mantuvo atenta a las necesidades de sus compañeros en todo momento.
PIE DE FOTO: Con una estrategia implacable, el atleta chiapaneco se mantuvo firme hasta convertirse en el único competidor en pie, tras completar 25 loops (vueltas). Este impresionante logro acumuló un total de 167.5 kilómetros.
FOTO: NEIN GÓMEZ