Hablamos de la clavadista Alejandra Estudillo Torres, quien disputó la final de trampolín de 3 metros femenil en los Juegos Olímpicos, logrando quedarse entre las 8 mejores del mundo
NEIN GÓMEZ NOTICIAS

La oriunda de Ixtacomitán, Chiapas, la clavadista Alejandra Estudillo Torres, logró culminar en la sexta posición general de la final de la prueba de trampolín 3 metros Femenil de los Juegos Olímpicos París 2024, con lo cual se adjudica diploma olímpico en su debut en un certamen de esta índole, a sus 19 años de edad. China hizo el 1-3 en esta prueba, mientras que Australia finalizó con la plata.
La chiapaneca culminó con un total de 301.95 puntos, tras la realización de sus 5 clavados. Su mejor calificación fue en la cuarta ronda, donde hizo un clavado de 66.00 puntos y que precisamente la llevó a tener la mejor posición durante la final (5to lugar).
En el resto de sus rondas, arrancó con un clavado de 58.50 puntos de calificación, luego tuvo un clavado de 60.45 puntos en la segunda ronda, para posteriormente sumar un 57.00 en la tercera ronda y que la hizo culminar octava hasta ese momento y que sería su peor posición general de toda la prueba.
Ya en su último clavado cerró con una puntuación de 60.00 y que la hizo quedarse finalmente en esa sexta posición de 12 posibles, pero, con la satisfacción de haber llegado a una final olímpica en su primera experiencia dentro del máximo certamen deportivo en el mundo.
En cuanto a los puestos de honor, Chen Yiwen de China se queda con el oro sumando 376 puntos totales. La plata fue para la australiana, Maddison Keeney con 343.10 puntos y finalmente, la medalla de bronce fue para la también clavadista China, Chang Yani con 318.75 puntos.
Las otras dos nadadoras que quedaron por encima de la Alejandra Estudillo Torres fueron la italiana, Chiara Pellacani, que fue cuarta con 309.60 puntos y la clavadista de la Gran Bretaña; Yasmin Harper que obtuvo una calificación total de 305.10 puntos.
De recordar que, Alejandra cumplió con sus primeros Juegos Olímpicos, a sus 19 años de edad y, que, se convierte en un gran prospecto para Los Ángeles 2028. Además, se une a la lista de chiapanecos en participar en este certamen de deportes convencionales, tal como lo hiciera ‘Panchón’ Contreras Álvarez en París 1924 y Aremi Fuentes Zavala en Tokio 2020 (que fue finalmente en 2021 la participación, debido a la pandemia COVID-19).
Estudillo Torres es de padre oaxaqueño y de madre chiapaneca. Desde muy pequeña, sus padres la llevaron a radicar a otras latitudes del país, logrando asentarse en Monterrey, Nuevo León; estado al cual representa y donde ha hecho su carrera deportiva de alto rendimiento.
PIE DE FOTO:
Para la chiapaneca fueron sus primeros Juegos Olímpicos, por lo que, se convierte en un gran prospecto para los siguientes juegos en Los Ángeles 2028
FOTO: NEIN GÓMEZ